10 motivos para ir al médico infantil

7 de noviembre de 2022 by cmruizco
atencion-pediatrica.jpeg

 

¡Es cierto! El control del desarrollo del niño, evaluación y seguimiento de su crecimiento es uno de los principales motivos por el cual acudir a la consulta de atención médica infantil, ya que el protocolo indica que, si el bebé nace sin ningún problema durante el parto o en los primeros días de vida, se recomienda realizar la primera visita al médico entre el quinto y el décimo día después del nacimiento.

Ahora bien, durante el crecimiento, son diversas las molestias y signos a los que se debe estar alerta, los cuales podrían representar una causa de emergencia por la cual acudir al servicio médico para niños, para tratar síntomas y complicaciones de salud que pudieran o no ser graves para la salud del niño/a.

En todo caso, ante el menor quebranto o malestar en el niño, la mejor recomendación es acudir al médico de forma inmediata, que tenerlo en casa si está enfermo o si tiene cualquier dolor. Sigue leyendo que os contaremos los 10 motivos más frecuentes por los cuales acudir al médico infantil en Águilas.

 

Razones para acudir a nuestro servicio

Como indicamos anteriormente, os presentamos las 10 razones comunes por las cuales buscar atención médica infantil de forma inmediata, según las investigaciones médicas del campo dedicado al estudio de la etapa infantil y adolescente. Entre ellas, destacan:

 

  1. Tos/Problemas de respiración

La tos persistente o dificultad respiratoria destaca entre las primeras causas que ameritan ser atendidas por un médico infantil, a la brevedad que sea posible. Si su niño/a comienza a tener estos signos de dificultad para respirar, que bien podría ser un ataque de asma y va a necesitar medicamento para tratarlo.

 

  1. Fiebre

Los niños/as deben ser vistos por un médico si tienen fiebre de más de 39 °C (102 °F) que ha perdurado un par de días. En tanto, en los recién nacidos y los niños con sistema inmunológico débil que tengan una fiebre de 38 °C (100 °F) deben acudir al médico de forma inmediata.

 

  1. Dolor abdominal

Otro signo es el dolor abdominal, el cual puede ser un signo de varios problemas, incluido estreñimiento, diarrea, intoxicación por alimentos, o un virus estomacal. Los médicos harán las revisiones de rigor para asegurarse de que no se trate de una apendicitis, ya que esta suele ser tratada mediante cirugía.

 

  1. Dolor continuo

El dolor persistente es otra causa común de emergencia para acudir al médico infantil; bien sea de dolor de oído, dolor de garganta o dolores de cabeza fuertes para asegurarse de que no sea nada grave.

 

  1. Golpe en la cabeza

Un golpe en la cabeza por cualquier incidente, y el niño está inconsciente o vomita, se debe contactar a los servicios de emergencia y luego al médico infantil tratante. Aun cuando el bulto en la cabeza pueda parecer delicado, suelen ser más graves los casos donde el golpe está en un lado de la cabeza.

 

  1. Deposiciones

Otro aspecto que debe vigilarse es el excremento o las deposiciones del niño /a, ya que el estreñimiento y la diarrea pueden ser signos de estrés cuando el infante está en fase de dejar los pañales, o bien por falta de líquidos o padezca de síndrome de colon irritable. Cualquier alteración del excremento o signos de deshidratación son motivos de consulta al médico para niños.

 

  1. Vómitos frecuentes y/o diarrea

El vómito continuo puede ser intoxicación por alimentos o hasta intestinos retorcidos. Llame a su médico inmediatamente si su hijo/a comienza a vomitar sangre o parece estar desorientado.

  1. Sarpullidos o alteraciones cutáneas

Si bien, no todos los sarpullidos (como el eczema) necesitan la atención de un médico para niños, también es cierto que ante cualquier alteración cutánea es mejor hacer una cita. En algunos niños con un sarpullido de puntos rojos planos, podría significar que sufre una infección grave como meningitis. ¡No se descuide y consulte!

 

  1. Falta de apetito

Un bebé que no quiere comer, bien sea lactante o con la alimentación completa, necesita de la evaluación médica. La inapetencia puede ser signo de alarma.

 

  1. Cambios de humor

Si el bebé está contento y tranquilo, es poco probable que esté enfermo. Ahora, si se observa muy apagado, triste o excesivamente somnoliento, puede ser motivo de una valoración médica infantil en Águilas.

 

Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, haz clic aquí.

 

No te pierdas toda la información publicada en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Twitter

LinkedIn

Centro Médico Ruiz Collado 2021 | MEJORA TU SALUD, VIVE TU BELLEZA

es_ESSpanish