3 tratamientos de la estética facial ideales para invierno

Los cuidados de la piel no se detienen con cada estación, por el contrario, los cambios de temperatura y de las condiciones ambientales obligan a extremar las medidas. Lo cierto es que el invierno suele ser la temporada ideal para realizarse algunos tratamientos estéticos, a propósito de la baja exposición solar.
Por otro lado, dado que durante la época invernal la piel se reseca mucho más que en cualquier otro momento, es cuando más son recomendados los 3 tratamientos estéticos ideales para el invierno. ¿Es tu caso?, ¡sigue leyendo!
Conoce alguno de los tratamientos estéticos más usados en Águilas para ello:
-
Mesoterapia con ácido hialurónico
Dentro de las técnicas de la estética facial, la mesoterapia es una de las más importantes. Consiste en la aplicación de pequeñas inyecciones superficiales, casi indoloras y poco molestas en la piel, para efectuar infiltraciones de sustancias regenerativas y revitalizantes, tales como ácidos, péptidos, vitaminas, lo cuales incentivan una hidratación en profundidad.
Entre las más conocidas y eficaces es la mesoterapia con ácido hialurónico, una excelente opción debido a las propiedades de esta sustancia biocompatible, las cuales permiten captar agua e hidratar el rostro o cuerpo del paciente donde se haya colocado
Tanto las vitaminas, como el ácido hialurónico son importantes para humectar y mejorar la piel del rostro. Además, vale destacar que aun cuando son humectantes y mantienen la superficie de la piel hidratada, las cremas con ácido hialurónico no siempre consiguen que este penetre en la piel y de allí la ventaja en penetración que ofrece la mesoterapia facial.
-
Peeling químico
Otro tratamiento estético muy frecuente en la temporada de invierno, aprovechando la baja exposición a la luz ultravioleta, es el basado en los peelings químicos. Estos consisten en la aplicación de una sustancia abrasiva en la piel, con la cual se va a ir eliminando capas de la misma.
Los peelings son usados para unificar el tono y la textura de la piel, mejorando las arrugas y reduciendo las manchas y haciendo que los poros sean menos visibles. Por tanto, cuanto más profundo sea el peeling, más capas de piel quita y la renovación epidérmica es mayor, obteniendo mejores resultados.
-
Tratamientos de fotorejuvenecimiento
Por último, en invierno también es recomendable optar por los tratamientos laser o de los fotorejuvenecimiento con luz pulsada. Es durante esta estación, cuando la piel está menos expuesta al sol, por lo que son idóneos los tratamientos con láseres fraccionados o Láser CO2.
Estos, en definitiva, son adecuados para estimular la producción de colágeno y mejorar el aspecto de las arrugas, las cicatrices y las estrías. Además, tratamientos con luz pulsada, como el IPL, permiten tratar los manchas de la piel, tales como:
- Lentigos solares (manchas marrones que van apareciendo en la piel de la cara y en el dorso de las manos)
- Telangiectasias faciales (pequeños vasos sanguíneos que se transparentan en la piel)
- Cuperosis o rojez permanente de la cara.
Es debido a estas propiedades de cada tratamiento, que estas técnicas son ideales para recuperar la luminosidad y tonicidad en la apariencia facial, incentivando la hidratación y producción de colágeno y elastina durante la temporada más fría del año.
Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, haz clic aquí.
No te pierdas toda la información publicada en nuestras redes sociales: