marcacion-abdominal.jpeg

22 de abril de 2023 Brigitte CorreoNews

Ya llega el verano y son muchos los que anhelan preparar sus cuerpos para lucir lo mejor posible en la temporada vacacional. Entre los métodos de la estética corporal más populares para lograr una silueta esbelta se encuentran la liposucción y la lipoescultura.

Comenzaremos por detallarte sobre la liposucción en Águilas, una técnica quirúrgica que consiste en eliminar el exceso de grasa de una determinada zona del cuerpo. La grasa se extrae mediante una cánula que se introduce a través de pequeñas incisiones en la piel, la cual puede aplicarse en diferentes áreas del cuerpo, como el abdomen, las caderas, los muslos, los brazos y la barbilla.

Por otro lado, la lipoescultura en Águilas es un procedimiento similar a la liposucción, pero con la diferencia de que se utiliza la grasa extraída para remodelar y dar forma a otras zonas del cuerpo. Por ejemplo, la grasa extraída del abdomen se puede utilizar para aumentar el volumen de los glúteos o de los senos.

Ambos procedimientos son muy efectivos para eliminar la grasa localizada y mejorar la silueta de forma rápida y duradera. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no son métodos para perder peso, sino que están destinados a personas que tienen un peso saludable y quieren eliminar depósitos de grasa específicos.

Preparativos y ventajas de la remodelación corporal

Para prepararse para la liposucción o la lipoescultura, es recomendable seguir una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente. De esta forma, se puede mejorar la salud en general y reducir el riesgo de complicaciones durante la cirugía. Además, es importante dejar de fumar y evitar el consumo de alcohol y otros hábitos poco saludables antes y después de la cirugía.

Después de la cirugía, es necesario seguir las instrucciones del cirujano al pie de la letra para asegurar una recuperación rápida y sin complicaciones. Esto incluye el uso de prendas de compresión, evitar hacer ejercicio intenso durante varias semanas y seguir una dieta saludable para mantener los resultados a largo plazo.

Entre las principales ventajas de la remodelación corporal con liposucción y/o la lipoescultura, destaca lo siguiente:

 

  • Eliminan la grasa localizada: Uno de los principales beneficios de estos procedimientos es que permiten eliminar la grasa localizada en áreas difíciles de reducir con dieta y ejercicio, como el abdomen, las caderas, los muslos y los brazos.
  • Mejoran la figura corporal: Al eliminar la grasa localizada, la liposucción y la lipoescultura pueden mejorar significativamente la figura corporal y proporcionar una apariencia más tonificada y esbelta.
  • Aumentan la autoconfianza: Al mejorar la apariencia física, estos procedimientos pueden ayudar a aumentar la autoconfianza y mejorar la calidad de vida de las personas que los reciben.
  • Resultados duraderos: Los resultados de la liposucción y la lipoescultura son permanentes, siempre y cuando se mantengan hábitos saludables de alimentación y ejercicio después de la cirugía.
  • Procedimientos seguros: Con los avances en la tecnología y las técnicas de cirugía plástica, la liposucción y la lipoescultura son procedimientos seguros y efectivos, siempre y cuando se realicen por un cirujano plástico certificado.
  • Recuperación rápida: La mayoría de los pacientes pueden volver a su rutina normal en unos pocos días después de la cirugía, aunque se recomienda evitar hacer ejercicio intenso durante varias semanas.
  • Pueden combinarse con otros procedimientos: La liposucción y la lipoescultura se pueden combinar con otros procedimientos de cirugía plástica, como el aumento de senos o la abdominoplastia, para obtener resultados aún más impresionantes.

 

Si estás pensando en mejorar tu silueta corporal con la liposucción y la lipoescultura para el verano, te confirmamos que son los procedimientos quirúrgicos más populares y efectivos para mejorar la apariencia física y proporcionar una figura corporal más esbelta y tonificada. Sin embargo, no olvidéis ponerte en manos del mejor equipo médico en cirugía estética de Águilas, para discutir los detalles y determinar si eres un buen/a candidato/a para esta cirugía corporal.

 

Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, haz clic aquí.

No te pierdas toda la información publicada en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Twitter

LinkedIn


test-genetico-diagnostico.jpg

29 de marzo de 2023 Brigitte CorreoNewsSkin

Hoy día los estudios genéticos se han convertido en una herramienta esencial para conocer y entender la diversidad biológica en el mundo; y son fundamentalmente importantes para diagnosticas enfermedades o amenazas a la salud y bienestar del ser humano, entre otros usos.

Su principal aporte es comprender la estructura genética de la población, información con la que es posible diagnosticar y prever de forma temprana la ocurrencia de enfermedades hereditarias.

Gracias a ello, es posible la detección de enfermedades hereditarias tales como la fibrosis quística, la enfermedad de Huntington y la hemofilia, las cuales son causadas por mutaciones en un solo gen.

Como es sabido, si uno de los padres tiene la mutación, existe una probabilidad del 50% de que su descendencia también la tenga. La realización de pruebas genéticas puede identificar estas mutaciones y prevenir la transmisión de la enfermedad a futuras generaciones.

 

¿Por qué son importantes los estudios especializados?

Como indicamos, la genética también juega un papel importante en el diagnóstico de enfermedades más complejas, como la diabetes tipo 2 y el cáncer. Estas enfermedades son causadas por una combinación de factores genéticos y ambientales; por tanto, la identificación de los genes que las predisponen puede ayudar a los médicos a realizar un diagnóstico más temprano y a ofrecer un tratamiento más personalizado.

La realización de estudios genéticos también puede ayudar a las personas a tomar decisiones informadas sobre su salud. Por ejemplo, si una persona sabe que tiene una predisposición genética a una enfermedad determinada, puede tomar medidas preventivas, como realizar cambios en su estilo de vida, realizar exámenes de detección con mayor frecuencia o someterse a una cirugía preventiva.

Otra área en la que la genética es importante es en la medicina de precisión, la cual utiliza información genética para personalizar el tratamiento de cada paciente. Al comprender la genética de un paciente, los médicos pueden seleccionar el tratamiento que es más efectivo para ellos, evitando así el tratamiento ineficaz y los efectos secundarios no deseados.

 

 

 

¿Qué tipo de estudios genéticos existen?

En general, existen tres tipos de pruebas genéticas disponibles en laboratorios:

  • Pruebas citogenéticas (para examinar cromosomas enteros)
  • Pruebas bioquímicas (para medir las proteínas producidas por los genes)
  • Pruebas moleculares (para detectar pequeñas mutaciones en el ADN).

 

Estos estudios permiten un abordaje completo sobre la estructura genética del paciente. Sin embargo, vale destacar que la realización de las pruebas genéticas puede plantear preocupaciones éticas y de privacidad, ya que la información genética pudiera ser utilizada indebidamente para discriminación laboral o de seguros.

Sin embargo, hoy día muchas leyes y regulaciones han sido establecidas para proteger la privacidad y confidencialidad de la información genética; con lo cual no debe ser un motivo de preocupación para el paciente.

Finalmente, reiteramos que la realización de estudios genéticos es una herramienta poderosa para el diagnóstico y prevención de enfermedades hereditarias, así como para la medicina de precisión. Su principal uso es ayudar a las personas a tomar decisiones informadas sobre su salud y a recibir tratamientos personalizados y efectivos.

 

 

 

 

Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, haz clic aquí.

No te pierdas toda la información publicada en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Twitter

LinkedIn


medicina-regenerativa-aplicaciones-1200x674.jpg

27 de marzo de 2023 Brigitte CorreoNewsSkin

La medicina regenerativa se ha vuelto popular por su capacidad para regenerar tejidos y órganos dañados o enfermos, para mejorar la calidad de vida de los pacientes; basándose en el uso de células y tejidos vivos y en su capacidad para regenerarse y repararse.

Debido a estas propiedades curativas del propio cuerpo, la medicina regenerativa las utiliza para tratar dolencias y enfermedades musculares, que es una de las principales ventajas que posee este tratamiento. ¡Sigue leyendo que os contaremos todo lo que debes saber!

 

¿En qué consiste y cómo se aplica?

Como hemos dicho, la medicina regenerativa se enfoca en la regeneración y reparación de tejidos y órganos dañados o enfermos, aprovechando la capacidad natural del cuerpo para regenerarse y repararse. Entre los principales tratamientos regenerativos en Águilas pueden incluir terapias con células madre, terapias con factores de crecimiento, terapias con plasma rico en plaquetas y terapias con células progenitoras.

Su principal aplicación, además de regenerar tejidos musculares dañados, es sanar dolencias y enfermedades musculares. Entre los tratamientos regenerativos más eficaces y aplicados, destacan:

 

  • Terapia con células madre: Consiste en la inyección de células madre en la zona dañada. Las células madre tienen la capacidad de convertirse en células musculares y ayudar a regenerar los tejidos dañados.

 

  • Terapia con factores de crecimiento: Consiste en la inyección de factores de crecimiento (vitaminas y minerales) en la zona dañada. Los factores de crecimiento estimulan la producción de células musculares y ayudan a acelerar la recuperación de las lesiones.

 

  • Terapia con plasma rico en plaquetas: Consiste en la inyección de plasma rico en plaquetas en la zona dañada. El plasma rico en plaquetas contiene factores de crecimiento que estimulan la regeneración de los tejidos musculares dañados y es extraído de la sangre del propio paciente.

 

 

 

Principales ventajas de la medicina regenerativa

  • Utiliza tratamientos no invasivos: En muchos casos, la medicina regenerativa utiliza tratamientos no invasivos que no requieren cirugía ni hospitalización. En su lugar, se utilizan técnicas de inyección y otros procedimientos mínimamente invasivos.

 

  • Acelera la recuperación: Los tratamientos regenerativos pueden acelerar la recuperación de lesiones y enfermedades musculares, ya que ayudan a que los tejidos dañados se reparen más rápidamente.

 

  • Evita el uso de medicamentos: En algunos casos, la medicina regenerativa puede evitar la necesidad de tomar medicamentos para tratar dolencias y enfermedades musculares. En lugar de ello, se utilizan terapias que trabajan con los procesos naturales del cuerpo para sanar y regenerar los tejidos.

 

  • Reduce el riesgo de efectos secundarios: A diferencia de los medicamentos, los tratamientos regenerativos no tienen efectos secundarios graves. En general, se consideran seguros y eficaces para el tratamiento de diversas dolencias y enfermedades musculares.

 

La medicina regenerativa en Águilas se ha convertido en una opción cada vez más popular para tratar lesiones deportivas, enfermedades crónicas y degenerativas, y otros trastornos que antes se consideraban irreversibles.

 

Medicina estética regenerativa

La medicina estética regenerativa es una alternativa no quirúrgica y natural a los procedimientos de rejuvenecimiento facial invasivos. Los pacientes pueden ver resultados notables en la apariencia de su piel, incluyendo la reducción de arrugas y líneas finas, así como la mejora de la textura y la luminosidad de la piel.

En sí, se trata de una técnica innovadora que utiliza las propias capacidades de regeneración del cuerpo para mejorar la apariencia y la salud de los tejidos. Con una variedad de métodos disponibles, los pacientes pueden lograr resultados notables y duraderos sin los riesgos y la recuperación de los procedimientos invasivos.

 

 

Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, haz clic aquí.

No te pierdas toda la información publicada en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Twitter

LinkedIn


varices-ttos.jpg

23 de marzo de 2023 Brigitte CorreoNewsSkin

Como es sabido, las várices son una condición muy común que afecta a muchas personas, especialmente a mujeres. Se caracterizan por la dilatación de las venas de las piernas, lo que puede provocar dolor, sensación de pesadez e incluso úlceras en la piel.

Esta enfermedad vascular es tratada mediante diferentes técnicas para tratar las várices, y una de las más efectivas y seguras es la crioesclerosis. Se trata de una técnica que consiste en la aplicación de un líquido esclerosante en las venas afectadas, el cual provoca la obstrucción de estas y su posterior desaparición.

Este líquido se aplica a través de una aguja muy fina, por lo que el procedimiento es prácticamente indoloro y no requiere de anestesia ni hospitalización. Una de las principales ventajas de la crioesclerosis es su alta tasa de éxito.

En la mayoría de los casos, la técnica logra eliminar las várices de forma permanente, lo que reduce significativamente el riesgo de complicaciones y mejora la calidad de vida de los pacientes. Además, la crioesclerosis en Águilas es una técnica muy segura y poco invasiva, por lo que los pacientes pueden retomar sus actividades habituales inmediatamente después del tratamiento.

Debido a ello, en Águilas la crioesclerosis se ha convertido en una de las técnicas más populares para tratar las várices.  En el Centro Médico Ruiz Collado contamos con equipo médico especializado en el tratamiento de várices en Águilas, los cuales pueden aplicar esta técnica o en combinación con otros procedimientos para obtener mejores resultados, como el láser o la microcirugía.

 

¿Cómo se aplica la crioesclerosis?

La crioesclerosis es un procedimiento que se utiliza para tratar las várices mediante la inyección de una solución esclerosante en las venas afectadas. Este procedimiento implica el uso de una solución fría que se inyecta en la vena para reducir su tamaño y hacer que se cierre.

La solución esclerosante se enfría a una temperatura de -40°C, lo que ayuda a reducir el dolor y la inflamación durante el procedimiento. Puede aplicarse para tratar una amplia variedad de várices, desde pequeñas arañas vasculares hasta grandes venas varicosas.

Este tratamiento es especialmente efectivo para tratar várices en las piernas, donde la mayoría de las várices ocurren; pero además es también muy seguro. El procedimiento se realiza de manera ambulatoria, lo que significa que no es necesario ingresar al hospital. La mayoría de las personas pueden regresar a sus actividades normales inmediatamente después del tratamiento.

 

 

 

Otras técnicas para tratar várices: microespuma

Además, existen diferentes tratamientos disponibles para las várices en Águilas, incluyendo la microespuma. Se trata de una espuma especial que se inyecta en las venas afectadas, que causa su cierre y reduce el flujo sanguíneo en la zona. Esto hace que la vena se encoja y desaparezca con el tiempo.

La microespuma es un tratamiento no invasivo que se puede realizar en una clínica o centro médico. Antes de la aplicación de la microespuma, se realiza una evaluación completa del paciente para determinar el grado de la afección y el tipo de tratamiento que se necesita.

Si se determina que la microespuma es el mejor tratamiento, se inyecta una pequeña cantidad de espuma en las venas afectadas. La cantidad y la fuerza de la inyección dependerán del tamaño de la vena y la gravedad de la afección.

Una vez que se inyecta la microespuma, el paciente puede sentir una ligera molestia o presión en la zona. Sin embargo, el dolor suele ser mínimo y no suele durar mucho tiempo. El tratamiento completo puede durar aproximadamente una hora, y después de la sesión, el paciente puede volver a sus actividades cotidianas sin problemas.

Al igual que la crioesclerosis, la microespuma es un tratamiento eficaz y seguro para las várices, altamente efectivo en la reducción de la apariencia de las várices y en la prevención de complicaciones asociadas con la afección. Además, la microespuma no requiere cirugía ni anestesia general, lo que la convierte en una opción mucho más segura y menos invasiva que otros tratamientos.

 

 

 

Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, haz clic aquí.

No te pierdas toda la información publicada en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Twitter

LinkedIn


Centro Médico Ruiz Collado 2021 | MEJORA TU SALUD, VIVE TU BELLEZA

es_ESSpanish