eliminar-las-varices-mejores-tratamientos-1200x800.jpg

16 de septiembre de 2023 cmruizcoNews

¿Cómo eliminar las varices? Tratamientos más efectivos

¿En busca de una solución definitiva para eliminar las varices sin cirugía? ¡Enhorabuena! Llegaste al mejor lugar…

Las varices, también conocidas como arañas vasculares son una de las preocupaciones más comunes en personas de todas las edades y géneros.

Estas venas dilatadas y retorcidas que aparecen en la superficie de la piel no solo pueden ser estéticamente desagradables, sino que también pueden causar molestias y, en casos graves, otros problemas de salud.

¿Cómo eliminarlas antes de que empeoren? 

Existen varios tratamientos no quirúrgicos según el tipo de varices que han demostrado ser efectivos, seguros y confiables.

Explicación detallada de cuáles son, a continuación… 

¿Qué son las varices o arañas vasculares?

Las varices, también conocidas como arañas vasculares, son venas superficiales dilatadas y retorcidas que suelen aparecer en las piernas y ocasionalmente en otras partes del cuerpo, las cuales pueden tener un aspecto azulado o rojizo.

Estas venas se vuelven visibles bajo la piel debido a un mal funcionamiento de las válvulas venosas, que normalmente ayudan a que la sangre fluya hacia el corazón.

Cuando estas válvulas no funcionan correctamente, la sangre se acumula en las venas, causando su dilatación y tortuosidad.

¿Por qué se forman las varices?

Las varices pueden formarse por diversas razones y, a menudo, por la combinación de factores.

Algunos de los factores de riesgo más comunes incluyen:

  • Genética: si tienes antecedentes familiares de varices, es más probable que las desarrolles.
  • Edad: a medida que envejecemos, nuestras venas pueden perder elasticidad y funcionar con menor eficiencia.
  • Sexo: las mujeres son más propensas a desarrollar varices que los hombres, debido a los cambios hormonales que experimentan a lo largo de la vida, como el embarazo y la menopausia.
  • Estilo de vida: la falta de actividad física, estar de pie o sentado durante largos períodos, y la obesidad pueden aumentar el riesgo de desarrollar varices.
  • Embarazo: el aumento de la presión sobre las venas pélvicas durante el embarazo puede contribuir a la formación de varices.
  • Lesiones previas: lesiones en las venas pueden dañar las válvulas venosas y contribuir al desarrollo de varices.

¿Cómo eliminar las varices?

Antes de pasar a los tratamientos es importante destacar que no todas las varices son iguales, sino que varían en tamaño y gravedad. 

De acuerdo a sus tipos, se han desarrollado diversos tratamientos.

Veamos entonces cuáles son los tipos de varices más comunes que exiten. 

Varices pequeñas o arañas vasculares

Las arañas vasculares son venas superficiales pequeñas que aparecen como líneas o redes rojas o azules en la piel.

Son, principalmente, un problema cosmético y pueden ser tratadas de manera efectiva sin cirugía.

Varices reticulares

Estas son venas más grandes que las arañas vasculares, pero aún no son consideradas varices graves.

Aunque pueden causar molestias, generalmente se pueden tratar sin cirugía.

Varices tronculares o varices safenas

Estas son venas más grandes y profundas, que a menudo requieren un tratamiento más avanzado y pueden causar más molestias y problemas de salud si no se tratan adecuadamente.

Varices dolorosas

Las varices dolorosas son un tipo de variz que se caracteriza por causar dolor, incomodidad y, en algunos casos, complicaciones graves como úlceras venosas o trombosis venosa profunda.

Este tipo de variz debe ser tratado con mayor urgencia y cuidado.

Flebología: la ciencia detrás de cómo eliminar las varices 

La flebología es la especialidad médica que se encarga del estudio y tratamiento de las enfermedades venosas , incluyendo las varices.

Dentro del campo del tratamiento del sistema vascular, existen procedimientos mínimamente invasivos que permiten tratar la mayoría de los problemas de varices. 

A continuación mencionaremos los dos mundialmente reconocidos por ser eficientes. 

Cómo eliminar las varices pequeñas sin cirugía: crioesclerosis como mejor tratamiento 

Uno de los procedimientos más prometedores para tratar las varices pequeñas o arañas vasculares de forma efectiva y sin cirugía es la Crioesclerosis

La Crioesclerosis implica la aplicación de frío controlada a través de una sonda. Este frío extremo hace que la vena colapsada se cierre y sea reabsorbida, de forma natural, por el cuerpo.

La crioesclerosis como tratamiento para arañas vasculares es rápido, seguro y altamente efectivo.

Cómo eliminar las varices grandes sin cirugía: microespuma como mejor tratamientos 

Para las varices más grandes, como las varices reticulares o tronculares, la microespuma es una opción destacada.

Cómo eliminar las varices con esclerosis o inyecciones de microespuma

Este tratamiento implica la inyección de una espuma especial en la vena afectada. La microespuma irrita la pared interna de la vena, lo que lleva al colapso de la vena y su posterior reabsorción.

La microespuma es una alternativa no quirúrgica muy efectiva para las varices más grandes y a menudo se prefiere debido a su mínima incomodidad y una recuperación más rápida.

La técnica que actualmente empleamos en Centro Médico Ruiz Collado es la Fibrosis inducida por microespuma o FIEM. 

Conoce más de este procedimiento en flebología: varices sin cirugía >>

Si estás lidiando con varices y deseas explorar las opciones de tratamiento sin cirugía, te animamos a agendar una cita con nuestros especialistas en medicina integrativa y regenerativa.

Reserva una cita aquí >> 

Nuestro equipo de expertos en flebología está dedicado a proporcionar soluciones personalizadas y efectivas para aliviar el malestar y mejorar la estética de tus piernas.

¡Contáctanos hoy y da el primer paso hacia unas piernas más saludables y hermosas!


podologia-deportiva-lesiones-atletas.jpg

21 de agosto de 2023 KathNews

Podología Deportiva: cuidado integral para atletas

Los atletas, independientemente de su nivel de experiencia, enfrentan una serie de desafíos físicos que pueden resultar en lesiones en pies y extremidades inferiores. Es aquí donde la podología deportiva entra en juego.

La podología se dedica al cuidado y tratamiento integral de estas lesiones, brindando a los deportistas la atención necesaria para mantener su rendimiento y bienestar.

¿Cuáles son esas lesiones que la podología deportiva trata y los tratamientos de mejor efectividad?

Esta y otras interrogantes las respondemos a continuación… 

¿Qué es la podología deportiva?

La podología deportiva es una rama especializada de la podología que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las lesiones y problemas relacionados con la actividad física y el deporte.

Los profesionales especializados en podología deportiva abordan una amplia gama de afecciones y lesiones que con frecuencia aparecen en deportistas y atletas que practican actividades físicas intensas. 

Lesiones que trata la podología deportiva

La actividad deportiva intensa puede dar lugar a diversas lesiones en los pies y extremidades inferiores.

Algunas de las lesiones más comunes que trata la podología deportiva incluyen: pies planos, fascitis plantar, espolones, metatarsalgias, juanetes, patología tendinosa y muscular; dolencias por problemas posturales, entre otros.

Ampliemos ahora algunas de las lesiones más comunes que la patología deportiva trata. 

  • Fascitis plantar

Esta lesión es una inflamación del tejido que conecta el talón con los dedos del pie, causando dolor en el talón y la planta del pie, especialmente después de períodos de descanso.

La podología deportiva aborda esta afección a través de terapias de estiramiento, uso de ortesis y terapias de onda de choque para aliviar el dolor, además de la recomendación de calzado adecuado.

El tiempo de recuperación puede ser de varios meses. 

  • Espolón calcáneo:

Los espolones calcáneos son crecimientos óseos en el hueso del talón que pueden causar dolor intenso.

Los podólogos deportivos pueden recomendar cambios en el calzado, dispositivos ortopédicos y terapias para reducir la presión sobre el espolón.

En casos severos, la cirugía puede ser necesaria.

  • Esguinces y fracturas

Los deportistas están en riesgo de sufrir esguinces y fracturas en los pies y tobillos debido a movimientos bruscos y repetitivos.

La podología deportiva evalúa y trata estas lesiones, a menudo mediante la inmovilización, ejercicios de rehabilitación, vendajes especiales.

El tiempo de recuperación de un esguince puede ser de 1 a 7 días o semanas, todo depende del grado.

  • Metatarsalgia

La metatarsalgia se caracteriza por dolor en la parte frontal del pie, especialmente en la zona de los metatarsianos.

Los tratamientos pueden incluir modificaciones en el calzado, almohadillas personalizadas y terapia física para reducir la presión en la zona afectada.

  • Tendinitis

La tendinitis es la inflamación de los tendones y puede afectar a varios grupos musculares en los pies y piernas.

Los tratamientos pueden incluir fisioterapia, ejercicios de fortalecimiento y técnicas de rehabilitación.

El tiempo de recuperación es de 3 a 7 semanas.

  • Uñas encarnadas

Las uñas encarnadas son comunes en deportistas que usan calzado ajustado o que experimentan traumatismos en los pies.

Los especialistas deportivos pueden realizar procedimientos para aliviar la incomodidad y prevenir infecciones.

Podología deportiva: prevención de lesiones en atletas

La prevención es una parte fundamental de la podología deportiva.

Los podólogos deportivos trabajan en colaboración con los atletas para identificar factores de riesgo y desarrollar estrategias de prevención personalizadas que minimicen las posibilidades de lesiones.

Algunas de las medidas preventivas incluyen:

  • Análisis de la marcha y la pisada

Los podólogos deportivos pueden realizar un análisis detallado de la marcha y la pisada del atleta para detectar posibles desequilibrios biomecánicos.

Esto ayuda a diseñar órtesis personalizadas que corrijan problemas y reduzcan la presión en áreas vulnerables.

  • Recomendaciones de calzado

Elegir el calzado adecuado es esencial para prevenir lesiones.

Los podólogos deportivos pueden recomendar qué tipo de calzado se adapta mejor a la actividad deportiva y la estructura del pie de cada atleta.

  • Entrenamiento cruzado

Variar la actividad física y el tipo de entrenamiento puede ayudar a prevenir el sobreuso de ciertos músculos y minimizar el riesgo de lesiones.

  • Ejercicios de Fortalecimiento

Los podólogos deportivos recomiendan ejercicios específicos para fortalecer los músculos de los pies y las piernas.

Esto ayuda a mejorar la estabilidad y reducir el riesgo de lesiones.

Mejores tratamientos de podología

La podología deportiva ofrece una variedad de tratamientos efectivos para atletas que buscan recuperarse de lesiones y afecciones para mejorar su rendimiento.

Algunos de los tratamientos más destacados incluyen:

  • Terapias de fisioterapia

La fisioterapia puede ayudar a fortalecer los músculos débiles, mejorar la flexibilidad y acelerar la recuperación de lesiones.

  • Órtesis personalizadas

Estas son plantillas diseñadas específicamente para corregir problemas biomecánicos y reducir el estrés en áreas problemáticas.

Además, ayudan a mejorar la alineación y la distribución del peso en los pies. 

  • Terapia de ondas de choque

Esta terapia utiliza ondas de sonido de alta energía para estimular la curación en los tejidos lesionados.

Es especialmente efectiva para tratar condiciones como la fascitis plantar y los espolones calcáneos.

  • Cirugía mínimamente invasiva

En casos graves, la cirugía puede ser necesaria.

La podología deportiva ofrece enfoques quirúrgicos mínimamente invasivos para acelerar el tiempo de recuperación.

En conclusión, la podología deportiva desempeña un papel esencial en la salud y el rendimiento de los atletas.

Encontrar un podólogo deportivo en Águilas 

Los podólogos deportivos no solo ayudan en la recuperación, sino que también desempeñan un papel crucial en la prevención de futuras lesiones.

Esto quiere decir que resultan indispensables para practicar deportes de forma segura. 

Si eres un atleta, ya sea a nivel recreativo o profesional, considera consultar nuestro equipo especializado en patologías y lesiones del pie para recibir la atención integral que necesitas. 

Haz clic en Podólogo Águilas para saber más del servicio de podología deportiva en el Centro Médico Ruiz Collado.


rejuvenecimiento-intimo-mejores-tratamientos-1200x800.jpg

¿Has oído hablar del rejuvenecimiento íntimo?

Esta tendencia creciente de la medicina estética se está ganando cada vez más el corazón de mujeres que sueñan con mejorar la apariencia y funcionalidad del área íntima.

Y, gracias al avance de la tecnología láser, esto es 100% posible. 

Más que posible… seguro y efectivo.

Como ocurre con los tratamientos para rejuvenecer el rostro, existen también tratamientos que rejuvenecen y embellecen la zona íntima.

A continuación, vas a conocer en qué consiste el rejuvenecimiento íntimo con láser y cuáles son los mejores tratamientos disponibles que te devolverán la confianza para llevar una vida sexual más placentera.

Rejuvenecimiento íntimo, ¿qué es?

El rejuvenecimiento íntimo es un conjunto de procedimientos diseñados para mejorar la apariencia, funcionalidad y salud del área sexual, externa e internamente.

A medida que las personas envejecen o experimentan cambios hormonales, es común que se produzcan alteraciones en el tejido vaginal o genital.

Estos cambios pueden incluir secuelas vaginales, pérdida de elasticidad, hiperpigmentación y otros problemas relacionados con la estética y la funcionalidad.

¡Problemas que el rejuvenecimiento íntimo resuelve!

En qué consiste el rejuvenecimiento íntimo con láser

El rejuvenecimiento íntimo con láser es una opción innovadora que ha ganado popularidad debido a su eficacia y por ser mínimamente invasiva.

Durante el tratamiento, se emplea tecnología láser diseñada para tratar áreas específicas y estimular la producción de colágeno y elastina, lo que promueve la regeneración de los tejidos.

¿Qué tipo de tecnologías láser son estas? 

Aquí te las mencionamos: 

  • Láser de CO2 fraccionado

Este tipo de láser, se utiliza comúnmente en el blanqueamiento de genitales y es eficaz para tratar problemas como el envejecimiento vaginal.

Es una tecnología que estimula la producción de colágeno, lo que mejora la elasticidad y la hidratación de los tejidos.

  • Láser Erbio:YAG

El láser Erbio: YAG es eficaz para tratar el monte de Venus y corregir la forma de los labios mayores.

Este tipo de láser penetra en las capas más profundas de la piel y puede usarse para eliminar el exceso de tejido o reafirmar la zona.

  • Láser de diodo

El láser de diodo se utiliza para mejorar la continencia urinaria, aumentar la hidratación vaginal e incrementar el placer en las zonas íntimas.

Además, ayuda a prevenir las infecciones vaginales.

La Labioplastia o reducción de los labios menores es una de las cirugías más demandadas y representa alrededor del 60% del total de las cirugías íntimas.

8 mejores tratamientos de rejuvenecimiento íntimo

Los tratamientos que vas a conocer a continuación son de los más realizados en todo el mundo, también de los más efectivos que existen.

Desde luego, emplean tecnología láser de punta y los resultados son fascinantes. 

Rejuvenecimiento íntimo con láser 

Este procedimiento utiliza láser de CO2 fraccionado para estimular la producción de colágeno en la mucosa vaginal, lo que resulta en un aumento de la lubricación y la elasticidad.

Los beneficios del rejuvenecimiento vaginal son:

  • Mejorar la función vaginal
  • Mayor satisfacción sexual 
  • Reducción en los síntomas de incontinencia urinaria
  • Este tratamiento es útil para mujeres que han experimentado cambios hormonales debido a la menopausia o el parto.

Sequedad vaginal

La sequedad vaginal es un problema que afecta a muchísimas mujeres y que, además, limita el placer sexual. 

Con el tratamiento láser se estimulan las células de la mucosa vaginal para promover la producción de lubricación natural. 

Los beneficios principales del láser para sequedad vaginal son: 

  • Sustituir las capas más secas de la piel por células nuevas
  • Disminuir el dolor durante las relaciones sexuales
  • Experimentar satisfacción sexual después del tratamiento
  • Sentirte más cómoda contigo y tu sexualidad. 

Blanqueamiento de zonas genitales

El blanqueamiento genital con láser CO2 es un procedimiento no invasivo que puede ayudar a mejorar la apariencia de la piel en la zona íntima.

 Este tratamiento se enfoca en áreas con hiperpigmentación, como los labios mayores.

  • Reduce la presencia de melanina en la piel.
  • Piel más clara y uniforme
  • Aumenta la confianza y autoestima
  • Resultados en pocas semanas

Corrección del monte de Venus

El monte de Venus es esa región sobre el pubis que puede llegar a acumular grasa, lo que lleva una apariencia abultada o desproporcionada.

La lipoescultura láser se utiliza para eliminar el exceso de grasa y remodelar esta área, logrando una apariencia más estética.

La corrección del Monte de Venus:

  • Mejora la forma y firmeza de la piel en la zona púbica
  • Recupera la tonicidad de la piel
  • Permite una mejor adaptación de la ropa al cuerpo
  • Reduce la flacidez de la zona.

Vulvoplastia, labioplastia o corrección de labios

La labioplastia es un procedimiento que se realiza para corregir y remodelar los labios vaginales.

Con este tratamiento, se puede reducir o aumentar el tamaño de los labios mayores y mejorar su aspecto.

También se puede realizar para reducir la piel sobrante de los labios menores, logrando un mejor aspecto del área genital.

Estos son los beneficios de la vulvoplastia o labioplastia

  • Aspecto más juvenil de los labios
  • Facilita la higiene
  • Elimina la incomodidad causado por el exceso de mucosa
  • Mejora la vida sexual
  • Mejora la autoestima

El rejuvenecimiento íntimo es una opción cada vez más popular para abordar problemas estéticos y funcionales en las áreas genitales.

Los diferentes tipos de láser utilizados permiten tratar diversas preocupaciones, como la sequedad vaginal, el blanqueamiento genital y la corrección de labios mayores.

Saber que puedes rejuvenecer tu zona V puede empoderarte y elevar tu autoestima. 

En segundo lugar, resolver problemas como el de la sequedad vaginal, te ayudará a disfrutar de tu sexualidad con plenitud y sin dolor. 

Tu zona V es sinónimo de feminidad, si decides mejorarla o embellecerla… ¡hazlo con el mejor experto!

En el Centro Médico Ruiz Collado tenemos una unidad láser dedicada exclusivamente a tratamientos de rejuvenecimiento vaginal.

Así que, ¡ponte en contacto con nosotros si te interesa saber más de nuestros servicios!

 

No te pierdas toda la información publicada en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Twitter

LinkedIn


collado-1.png

17 de junio de 2023 cmruizcoMedicina CapilarNews

La pérdida del pelo es un problema común que afecta tanto a hombres como a mujeres en todo el mundo.

Afortunadamente, la medicina capilar ha tenido grandes avances en los últimos años, ofreciendo una amplia gama de tratamientos efectivos para estimular el crecimiento capilar y combatir la caída del cabello.

¿Cuáles son los tratamientos capilares más efectivos? 

Aquí tienes los 8 tratamientos capilares más innovadores del mundo y sus beneficios para pacientes con problemas de pérdida de cabello. 

Top tratamientos capilares más avanzados

Antes de presentar los tratamientos más avanzados para la pérdida de cabello, debes saber que la elección del tratamiento se basa en factores individuales, que deben ser considerados para lograr resultados satisfactorios adaptados a las necesidades del paciente. 

Dicho esto, aquí tienes los tratamientos capilares más innovadores.

Diagnóstico con Tricograma

Es una técnica utilizada para evaluar la salud del cabello y el cuero cabelludo.

Consiste en tomar una muestra de cabello y examinar bajo un microscopio para detectar posibles problemas, como la miniaturización del folículo piloso o la presencia de enfermedades del cuero cabelludo.

El tricograma es una herramienta invaluable en la medicina capilar, ya que proporciona información detallada sobre la salud capilar y permite un tratamiento más personalizado y efectivo.

Si bien no resuelve el problema de la caída del cabello, ayuda a encontrar de manera eficiente el tratamiento más adecuado. 

Bioestimulación Capilar

Es un tratamiento no invasivo que utiliza factores de crecimiento y plasma rico en plaquetas (PRP) para estimular el crecimiento del cabello. 

Se extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente, se procesa para separar los factores de crecimiento y las plaquetas, y luego se inyecta esta solución en área del cuero cabelludo afectado.

Los factores de crecimiento y el PRP promueven la regeneración celular y el crecimiento del cabello al estimular los folículos pilosos que están inactivos.

Este tratamiento es muy efectivo tanto para hombres como para mujeres,  mejorando la densidad y la calidad del cabello de manera segura y natural.

Según la American Academy of Dermatology (AAD), cerca del 50% de los hombres y mujeres van a experimentar algún grado de pérdida de cabello en algún momento de sus vidas. 

Mesoterapia Capilar: el mejor de los tratamientos capilares

La mesoterapia capilar es una técnica donde se inyecta una combinación de nutrientes y medicamentos directamente en el cuero cabelludo.

Estos nutrientes y medicamentos incluyen vitaminas, minerales, aminoácidos y péptidos que fortalecen los folículos pilosos y mejoran la circulación sanguínea en el cuero cabelludo.

La mesoterapia capilar es efectiva para estimular el crecimiento del cabello y obtener un pelo fuerte, resistente a la caída.

Mujer recostaba en camilla recibe inyección en el cuero cabelludo de uno de los mejores tratamientos capilares, la mesoterapia capilar.

Este tratamiento es seguro y se puede personalizar según las necesidades de cada paciente.

Consulta Mesoterapia capilar en Águila para ver el listado de beneficios y los cuidados después del tratamiento.

Ozonoterapia Capilar

La ozonoterapia capilar es un tratamiento innovador que utiliza ozono para aumentar la oxigenación y la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, mejorando la salud del cuero cabelludo.

Es un tratamiento seguro, indoloro y no invasivo, capaz de combatir la dermatitis seborreica o la caspa, gracias a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.

Mesoterapia Capilar con Dutasteride y Minoxidil

La mesoterapia capilar con Dutasteride y Minoxidil es un tratamiento especialmente diseñado para detener la pérdida del pelo y promover su crecimiento.

La combinación de ambos medicamentos en la mesoterapia capilar ofrece resultados efectivos y duraderos, especialmente cuando se utiliza en las etapas tempranas de la pérdida de cabello..

Fototerapia LED

La fototerapia LED es un tratamiento no invasivo e indoloro que utiliza luces LED de baja intensidad para estimular la producción de energía de las células.

Este se puede utilizar como tratamiento independiente o en combinación con otros tratamientos capilares. 

Existen dos tipos de luz:

  • Luz LED roja: estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que mejora la entrega de nutrientes a los folículos pilosos y fortalece el cabello. 
  • Luz LED azul: tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a tratar afecciones como la caspa o la dermatitis seborreica. 

Hombre se mira sonriente al espejo, tiene una mano en su cabello, parece muy satisfecho con sus tratamientos capilares

Cosmética Capilar

La comsmética capilar incluye champús, acondicionadores, lociones y serums que contienen ingredientes activos como vitaminas, minerales y extractos de plantas para fortalecer el cabello, mejorar su apariencia, brillo y textura.

Es importante utilizar productos de calidad, adecuados para cada tipo de cabello y seguir una rutina de cuidado capilar indicada por el especialista para obtener los mejores resultados.  

Nutrición Ortomolecular

Esta se enfoca en mejorar la salud capilar a través de una dieta equilibrada y la suplementación con nutrientes esenciales.

Ciertos nutrientes, como las vitaminas y los aminoácidos, desempeñan un papel crucial en la salud y el crecimiento del cabello. La deficiencia de estas sustancias contribuye a la pérdida del pelo.

En el caso de la salud capilar, una nutrición adecuada desempeña un papel fundamental en el crecimiento y fortalecimiento del cabello.

Razones para escoger alguno de estos tratamientos capilares

En palabras simples, por su efectividad comprobada, eficiencia para el tratamiento de patologías del cuero cabelludo y los beneficios que aporta a la salud del cabello. 

Los 8 tratamientos capilares innovadores que acabas de conocer aportan ventajas que otros tratamientos no logran entregar. 

  • Mesoterapia capilar: mejora la calidad, textura y brillo del cabello, aportando fuerza y resistencia. 
  • Bioestimulación capilar: lograr nutrir y fortalecer la hebra capilar. 
  • Fototerapia LED: promueve una mayor irrigación sanguínea en el folículo piloso.
  • Cosmética capilar: ideal para mejorar la salud del cuero cabelludo.
  • Nutrición ortomolecular: ayuda a optimizar la salud capilar a través de una dieta equilibrada y la suplementación de nutrientes esenciales
  • Diagnóstico con Tricograma: permite personalizar el tratamiento considerando las necesidades del paciente. 
  • Ozonoterapia Capilar: con sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias puede combatir afecciones como la dermatitis seborreica y la caspa.
  • Mesoterapia Capilar con Dutasteride y Minoxidil: está diseñado para revertir de forma efectiva el proceso de pérdida del pelo.

¿Cómo escoger el tratamiento correcto?

La pérdida de cabello es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, pero gracias a los avances en medicina capilar, tenemos estos avanzados tratamientos que ofrecen resultados prometedores.

Buscar la orientación y el asesoramiento de un experto en medicina capilar será crucial para elegir el tratamiento correcto. 

Un profesional capacitado podrá evaluar tu situación individual, determinar la causa subyacente de tu pérdida de cabello y recomendar el tratamiento (o la combinación de tratamientos) más adecuado para ti.

Recuerda que la recuperación capilar es un proceso gradual que requiere paciencia y compromiso.

No existen soluciones mágicas ni resultados instantáneos, pero con la ayuda de un experto, puedes obtener los mejores resultados posibles.

Todas las opciones de tratamientos que acabas de leer están disponibles en Centro Médico Ruiz Collado, ponte en contacto con nuestro equipo especializado aquí

No dejes que la pérdida de cabello afecte tu confianza y bienestar.

¡Tu cabello es parte de tu identidad y merece recibir la atención adecuada!

No te pierdas toda la información publicada en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Twitter

LinkedIn


BIOLIFTING-COMBINADO-HOME-CMRUIZCOLLADO-MEDICINAESTETICA-1200x800.jpg

30 de abril de 2023 cmruizcoNews

El lifting facial, también conocido como ritidectomía, es una cirugía estética que se realiza para eliminar las arrugas y flacidez en la cara y el cuello. Aunque el lifting facial en Águilas puede mejorar significativamente la apariencia del rostro, es importante que los pacientes se preparen adecuadamente para la cirugía y sigan cuidadosamente las instrucciones del cirujano plástico durante la recuperación.

En este artículo, os presentamos algunos consejos sobre las ventajas del procedimiento y cuáles son cuidados antes y después de un lifting facial. ¡Sigue leyendo!

 

¿En qué consiste y cuáles son las ventajas del Lifting Facial?

Como sabrás, el envejecimiento es un proceso natural que afecta a todas las personas, y uno de los signos más evidentes es la aparición de arrugas y flacidez en el rostro. Afortunadamente, existen varios tratamientos que pueden ayudar a eliminar estas marcas del tiempo, y uno de los más efectivos es el lifting facial en Águilas.

Se trata de una cirugía estética que se realiza para eliminar las arrugas y la flacidez en la cara y el cuello. Esta técnica puede proporcionar una apariencia más joven y fresca, así como mejorar la autoestima y la confianza de las personas. A continuación, se presentan algunas de las ventajas de someterse a un lifting facial.

  1. Elimina las arrugas y la flacidez: El lifting facial es uno de los tratamientos más efectivos para eliminar las arrugas y la flacidez en la cara y el cuello. El cirujano plástico realiza pequeñas incisiones en las áreas afectadas y elimina el exceso de piel y tejido graso. Esto permite que la piel se estire y se vuelva más tersa, lo que reduce la apariencia de las arrugas y la flacidez.

 

  1. Resultados naturales: A diferencia de otros tratamientos estéticos, el lifting facial proporciona resultados muy naturales. Los cirujanos plásticos son expertos en la técnica y saben cómo crear un resultado equilibrado y armónico en el rostro. El objetivo es mejorar la apariencia sin hacer que la persona parezca artificial o exagerada.

 

  1. Recuperación rápida: Aunque la recuperación de un lifting facial puede ser prolongada, en comparación con otros tratamientos estéticos, el tiempo de recuperación es relativamente corto. Después de la cirugía, los pacientes pueden volver a la mayoría de sus actividades cotidianas en unas pocas semanas. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del cirujano plástico para garantizar una recuperación adecuada.

 

  1. Resultados duraderos: El lifting facial proporciona resultados duraderos en comparación con otros tratamientos estéticos. Si bien la duración varía de una persona a otra, en general, los resultados pueden durar varios años. Además, los pacientes pueden prolongar los resultados al seguir una dieta saludable, evitar el tabaco y proteger su piel del sol.

 

  1. Mejora la autoestima: La apariencia es una parte importante de la autoestima de las personas, y el lifting facial puede mejorar significativamente la forma en que una persona se ve y se siente consigo misma. La cirugía puede ayudar a reducir la apariencia de la edad y proporcionar una sensación de rejuvenecimiento y vitalidad.

 

Cuidados antes y después del lifting facial

Antes de la cirugía, el paciente debe seguir las instrucciones del cirujano plástico para preparar el cuerpo para la operación. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Evitar ciertos medicamentos y suplementos que puedan aumentar el riesgo de sangrado.
  • Dejar de fumar al menos dos semanas antes de la cirugía para mejorar la cicatrización.
  • Asegurarse de que alguien lo acompañe durante la cirugía y pueda ayudar con la recuperación.
  • Preparar un lugar cómodo para descansar después de la cirugía.

 

Por su parte, después de la cirugía, el paciente debe seguir las recomendaciones del cirujano plástico para garantizar una recuperación rápida y sin problemas. Aquí hay algunos consejos:

  • Descansa y evita hacer actividades físicas intensas durante al menos dos semanas.
  • Mantén la cabeza elevada mientras estás sentado o acostado para reducir la hinchazón.
  • Aplica hielo en la zona operada para reducir la hinchazón y el dolor.
  • Toma cualquier medicamento recetado por el cirujano plástico según las instrucciones.
  • Evita frotar o tocarte la cara después de la cirugía.
  • Evita exponerte al sol durante al menos un mes después de la cirugía.
  • Sigue una dieta saludable y bebe suficiente agua para ayudar en la recuperación.
  • Asiste a todas las citas de seguimiento con el cirujano plástico para asegurarte de que la recuperación esté progresando adecuadamente.

 

En general, la recuperación del lifting facial puede ser un proceso prolongado. La mayoría de los pacientes necesitan al menos dos semanas para recuperarse antes de volver al trabajo y al menos un mes antes de volver a hacer ejercicio y otras actividades físicas intensas. Además, es común experimentar hinchazón y hematomas durante las primeras semanas después de la cirugía, pero estos síntomas deberían desaparecer gradualmente.

 

Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, haz clic aquí.

No te pierdas toda la información publicada en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Twitter

LinkedIn


marcacion-abdominal.jpeg

22 de abril de 2023 Brigitte CorreoNews

Ya llega el verano y son muchos los que anhelan preparar sus cuerpos para lucir lo mejor posible en la temporada vacacional. Entre los métodos de la estética corporal más populares para lograr una silueta esbelta se encuentran la liposucción y la lipoescultura.

Comenzaremos por detallarte sobre la liposucción en Águilas, una técnica quirúrgica que consiste en eliminar el exceso de grasa de una determinada zona del cuerpo. La grasa se extrae mediante una cánula que se introduce a través de pequeñas incisiones en la piel, la cual puede aplicarse en diferentes áreas del cuerpo, como el abdomen, las caderas, los muslos, los brazos y la barbilla.

Por otro lado, la lipoescultura en Águilas es un procedimiento similar a la liposucción, pero con la diferencia de que se utiliza la grasa extraída para remodelar y dar forma a otras zonas del cuerpo. Por ejemplo, la grasa extraída del abdomen se puede utilizar para aumentar el volumen de los glúteos o de los senos.

Ambos procedimientos son muy efectivos para eliminar la grasa localizada y mejorar la silueta de forma rápida y duradera. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no son métodos para perder peso, sino que están destinados a personas que tienen un peso saludable y quieren eliminar depósitos de grasa específicos.

Preparativos y ventajas de la remodelación corporal

Para prepararse para la liposucción o la lipoescultura, es recomendable seguir una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente. De esta forma, se puede mejorar la salud en general y reducir el riesgo de complicaciones durante la cirugía. Además, es importante dejar de fumar y evitar el consumo de alcohol y otros hábitos poco saludables antes y después de la cirugía.

Después de la cirugía, es necesario seguir las instrucciones del cirujano al pie de la letra para asegurar una recuperación rápida y sin complicaciones. Esto incluye el uso de prendas de compresión, evitar hacer ejercicio intenso durante varias semanas y seguir una dieta saludable para mantener los resultados a largo plazo.

Entre las principales ventajas de la remodelación corporal con liposucción y/o la lipoescultura, destaca lo siguiente:

 

  • Eliminan la grasa localizada: Uno de los principales beneficios de estos procedimientos es que permiten eliminar la grasa localizada en áreas difíciles de reducir con dieta y ejercicio, como el abdomen, las caderas, los muslos y los brazos.
  • Mejoran la figura corporal: Al eliminar la grasa localizada, la liposucción y la lipoescultura pueden mejorar significativamente la figura corporal y proporcionar una apariencia más tonificada y esbelta.
  • Aumentan la autoconfianza: Al mejorar la apariencia física, estos procedimientos pueden ayudar a aumentar la autoconfianza y mejorar la calidad de vida de las personas que los reciben.
  • Resultados duraderos: Los resultados de la liposucción y la lipoescultura son permanentes, siempre y cuando se mantengan hábitos saludables de alimentación y ejercicio después de la cirugía.
  • Procedimientos seguros: Con los avances en la tecnología y las técnicas de cirugía plástica, la liposucción y la lipoescultura son procedimientos seguros y efectivos, siempre y cuando se realicen por un cirujano plástico certificado.
  • Recuperación rápida: La mayoría de los pacientes pueden volver a su rutina normal en unos pocos días después de la cirugía, aunque se recomienda evitar hacer ejercicio intenso durante varias semanas.
  • Pueden combinarse con otros procedimientos: La liposucción y la lipoescultura se pueden combinar con otros procedimientos de cirugía plástica, como el aumento de senos o la abdominoplastia, para obtener resultados aún más impresionantes.

 

Si estás pensando en mejorar tu silueta corporal con la liposucción y la lipoescultura para el verano, te confirmamos que son los procedimientos quirúrgicos más populares y efectivos para mejorar la apariencia física y proporcionar una figura corporal más esbelta y tonificada. Sin embargo, no olvidéis ponerte en manos del mejor equipo médico en cirugía estética de Águilas, para discutir los detalles y determinar si eres un buen/a candidato/a para esta cirugía corporal.

 

Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, haz clic aquí.

No te pierdas toda la información publicada en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Twitter

LinkedIn


rinoplastia.jpeg

17 de abril de 2023 cmruizcoNews

Antes de saber si sois candidata/o a una rinoplastia, comenzaremos por decir que se trata de una cirugía plástica que se realiza para cambiar la forma, el tamaño y la apariencia de la nariz, Esta cirugía se realiza con frecuencia por razones estéticas, pero también puede ser necesaria para corregir problemas respiratorios o estructurales. Si estás considerando una rinoplastia, aquí te presentamos todo lo que debes saber sobre esta cirugía de nariz en Águilas.

En general, una rinoplastia se realiza bajo anestesia general o local y sedación, dependiendo de la preferencia del cirujano y del paciente. Durante la cirugía, el cirujano realiza incisiones en la nariz para acceder al hueso y al cartílago. Luego, moldea el hueso y el cartílago para crear la forma deseada y sutura las incisiones.

 

¿Quiénes son buenos candidatos para una rinoplastia?

 

Los buenos candidatos para una rinoplastia son personas que tienen una nariz que les causa incomodidad o autoconciencia. Generalmente son candidatos:

  • Personas que tienen problemas respiratorios: Si tienes problemas para respirar debido a una obstrucción nasal, una rinoplastia puede ser una solución efectiva para mejorar tu calidad de vida.
  • Personas con una nariz desproporcionada: Si tu nariz es demasiado grande o pequeña en comparación con el resto de tu cara, una rinoplastia puede ayudar a crear una apariencia más equilibrada y armoniosa.
  • Personas con una nariz torcida o desviada: Si tienes una nariz torcida o desviada, una rinoplastia puede corregir la desviación y proporcionar una apariencia más simétrica.
  • Personas con un puente nasal irregular: Si tienes un puente nasal irregular, una rinoplastia puede suavizar el perfil de tu nariz y proporcionar una apariencia más suave y natural.
  • Personas con problemas emocionales debido a su nariz: Si tu nariz te causa angustia emocional o autoconciencia, una rinoplastia puede ayudar a mejorar tu autoestima y proporcionar una apariencia más satisfactoria.

 

Es importante tener en cuenta que la rinoplastia no es adecuada para todos. Es necesario que el paciente tenga una buena salud general, no fume y tenga expectativas realistas sobre los resultados de la cirugía. Además, es importante que el paciente hable con un cirujano plástico certificado para discutir los detalles de la cirugía y determinar si es un buen candidato para la rinoplastia.

 

Cuidados antes y después de la rinoplastia

Antes de la rinoplastia en Águilas, el paciente debe seguir las instrucciones del cirujano plástico y del anestesiólogo para preparar el cuerpo para la operación. Algunas recomendaciones incluyen:

  • No fumar o beber alcohol antes de la cirugía.
  • Tomar cualquier medicamento recetado por el cirujano plástico.
  • Evitar ciertos alimentos y bebidas, como el té y el café.
  • Preparar un lugar cómodo para descansar después de la cirugía.
  • Asegurarse de tener alguien que lo acompañe durante la cirugía y para el transporte después de la operación.

 

De igual manera, después de la cirugía el paciente debe seguir las recomendaciones del cirujano plástico para garantizar una recuperación rápida y sin problemas. Aquí hay algunos consejos:

  • Descansa y evita hacer actividades físicas intensas durante al menos una semana.
  • Mantén la cabeza elevada mientras estás sentado o acostado para reducir la hinchazón.
  • Aplica hielo en la zona operada para reducir la hinchazón y el dolor.
  • Toma cualquier medicamento recetado por el cirujano plástico según las instrucciones.
  • Evita frotar o tocarte la nariz después de la cirugía.
  • Evita sonarse la nariz durante las primeras semanas después de la cirugía.
  • Limpia cuidadosamente la nariz siguiendo las instrucciones del cirujano plástico.
  • Sigue una dieta saludable para ayudar en la recuperación.
  • Evita exponerte al sol durante al menos un mes después de la cirugía.
  • Asiste a todas las citas de seguimiento con el cirujano plástico para asegurarte de que la recuperación esté progresando adecuadamente.

 

 

Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, haz clic aquí.

No te pierdas toda la información publicada en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Twitter

LinkedIn


test-genetico-diagnostico.jpg

29 de marzo de 2023 Brigitte CorreoNewsSkin

Hoy día los estudios genéticos se han convertido en una herramienta esencial para conocer y entender la diversidad biológica en el mundo; y son fundamentalmente importantes para diagnosticas enfermedades o amenazas a la salud y bienestar del ser humano, entre otros usos.

Su principal aporte es comprender la estructura genética de la población, información con la que es posible diagnosticar y prever de forma temprana la ocurrencia de enfermedades hereditarias.

Gracias a ello, es posible la detección de enfermedades hereditarias tales como la fibrosis quística, la enfermedad de Huntington y la hemofilia, las cuales son causadas por mutaciones en un solo gen.

Como es sabido, si uno de los padres tiene la mutación, existe una probabilidad del 50% de que su descendencia también la tenga. La realización de pruebas genéticas puede identificar estas mutaciones y prevenir la transmisión de la enfermedad a futuras generaciones.

 

¿Por qué son importantes los estudios especializados?

Como indicamos, la genética también juega un papel importante en el diagnóstico de enfermedades más complejas, como la diabetes tipo 2 y el cáncer. Estas enfermedades son causadas por una combinación de factores genéticos y ambientales; por tanto, la identificación de los genes que las predisponen puede ayudar a los médicos a realizar un diagnóstico más temprano y a ofrecer un tratamiento más personalizado.

La realización de estudios genéticos también puede ayudar a las personas a tomar decisiones informadas sobre su salud. Por ejemplo, si una persona sabe que tiene una predisposición genética a una enfermedad determinada, puede tomar medidas preventivas, como realizar cambios en su estilo de vida, realizar exámenes de detección con mayor frecuencia o someterse a una cirugía preventiva.

Otra área en la que la genética es importante es en la medicina de precisión, la cual utiliza información genética para personalizar el tratamiento de cada paciente. Al comprender la genética de un paciente, los médicos pueden seleccionar el tratamiento que es más efectivo para ellos, evitando así el tratamiento ineficaz y los efectos secundarios no deseados.

 

 

 

¿Qué tipo de estudios genéticos existen?

En general, existen tres tipos de pruebas genéticas disponibles en laboratorios:

  • Pruebas citogenéticas (para examinar cromosomas enteros)
  • Pruebas bioquímicas (para medir las proteínas producidas por los genes)
  • Pruebas moleculares (para detectar pequeñas mutaciones en el ADN).

 

Estos estudios permiten un abordaje completo sobre la estructura genética del paciente. Sin embargo, vale destacar que la realización de las pruebas genéticas puede plantear preocupaciones éticas y de privacidad, ya que la información genética pudiera ser utilizada indebidamente para discriminación laboral o de seguros.

Sin embargo, hoy día muchas leyes y regulaciones han sido establecidas para proteger la privacidad y confidencialidad de la información genética; con lo cual no debe ser un motivo de preocupación para el paciente.

Finalmente, reiteramos que la realización de estudios genéticos es una herramienta poderosa para el diagnóstico y prevención de enfermedades hereditarias, así como para la medicina de precisión. Su principal uso es ayudar a las personas a tomar decisiones informadas sobre su salud y a recibir tratamientos personalizados y efectivos.

 

 

 

 

Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, haz clic aquí.

No te pierdas toda la información publicada en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Twitter

LinkedIn


medicina-regenerativa-aplicaciones-1200x674.jpg

27 de marzo de 2023 Brigitte CorreoNewsSkin

La medicina regenerativa se ha vuelto popular por su capacidad para regenerar tejidos y órganos dañados o enfermos, para mejorar la calidad de vida de los pacientes; basándose en el uso de células y tejidos vivos y en su capacidad para regenerarse y repararse.

Debido a estas propiedades curativas del propio cuerpo, la medicina regenerativa las utiliza para tratar dolencias y enfermedades musculares, que es una de las principales ventajas que posee este tratamiento. ¡Sigue leyendo que os contaremos todo lo que debes saber!

 

¿En qué consiste y cómo se aplica?

Como hemos dicho, la medicina regenerativa se enfoca en la regeneración y reparación de tejidos y órganos dañados o enfermos, aprovechando la capacidad natural del cuerpo para regenerarse y repararse. Entre los principales tratamientos regenerativos en Águilas pueden incluir terapias con células madre, terapias con factores de crecimiento, terapias con plasma rico en plaquetas y terapias con células progenitoras.

Su principal aplicación, además de regenerar tejidos musculares dañados, es sanar dolencias y enfermedades musculares. Entre los tratamientos regenerativos más eficaces y aplicados, destacan:

 

  • Terapia con células madre: Consiste en la inyección de células madre en la zona dañada. Las células madre tienen la capacidad de convertirse en células musculares y ayudar a regenerar los tejidos dañados.

 

  • Terapia con factores de crecimiento: Consiste en la inyección de factores de crecimiento (vitaminas y minerales) en la zona dañada. Los factores de crecimiento estimulan la producción de células musculares y ayudan a acelerar la recuperación de las lesiones.

 

  • Terapia con plasma rico en plaquetas: Consiste en la inyección de plasma rico en plaquetas en la zona dañada. El plasma rico en plaquetas contiene factores de crecimiento que estimulan la regeneración de los tejidos musculares dañados y es extraído de la sangre del propio paciente.

 

 

 

Principales ventajas de la medicina regenerativa

  • Utiliza tratamientos no invasivos: En muchos casos, la medicina regenerativa utiliza tratamientos no invasivos que no requieren cirugía ni hospitalización. En su lugar, se utilizan técnicas de inyección y otros procedimientos mínimamente invasivos.

 

  • Acelera la recuperación: Los tratamientos regenerativos pueden acelerar la recuperación de lesiones y enfermedades musculares, ya que ayudan a que los tejidos dañados se reparen más rápidamente.

 

  • Evita el uso de medicamentos: En algunos casos, la medicina regenerativa puede evitar la necesidad de tomar medicamentos para tratar dolencias y enfermedades musculares. En lugar de ello, se utilizan terapias que trabajan con los procesos naturales del cuerpo para sanar y regenerar los tejidos.

 

  • Reduce el riesgo de efectos secundarios: A diferencia de los medicamentos, los tratamientos regenerativos no tienen efectos secundarios graves. En general, se consideran seguros y eficaces para el tratamiento de diversas dolencias y enfermedades musculares.

 

La medicina regenerativa en Águilas se ha convertido en una opción cada vez más popular para tratar lesiones deportivas, enfermedades crónicas y degenerativas, y otros trastornos que antes se consideraban irreversibles.

 

Medicina estética regenerativa

La medicina estética regenerativa es una alternativa no quirúrgica y natural a los procedimientos de rejuvenecimiento facial invasivos. Los pacientes pueden ver resultados notables en la apariencia de su piel, incluyendo la reducción de arrugas y líneas finas, así como la mejora de la textura y la luminosidad de la piel.

En sí, se trata de una técnica innovadora que utiliza las propias capacidades de regeneración del cuerpo para mejorar la apariencia y la salud de los tejidos. Con una variedad de métodos disponibles, los pacientes pueden lograr resultados notables y duraderos sin los riesgos y la recuperación de los procedimientos invasivos.

 

 

Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, haz clic aquí.

No te pierdas toda la información publicada en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Twitter

LinkedIn


varices-ttos.jpg

23 de marzo de 2023 Brigitte CorreoNewsSkin

Como es sabido, las várices son una condición muy común que afecta a muchas personas, especialmente a mujeres. Se caracterizan por la dilatación de las venas de las piernas, lo que puede provocar dolor, sensación de pesadez e incluso úlceras en la piel.

Esta enfermedad vascular es tratada mediante diferentes técnicas para tratar las várices, y una de las más efectivas y seguras es la crioesclerosis. Se trata de una técnica que consiste en la aplicación de un líquido esclerosante en las venas afectadas, el cual provoca la obstrucción de estas y su posterior desaparición.

Este líquido se aplica a través de una aguja muy fina, por lo que el procedimiento es prácticamente indoloro y no requiere de anestesia ni hospitalización. Una de las principales ventajas de la crioesclerosis es su alta tasa de éxito.

En la mayoría de los casos, la técnica logra eliminar las várices de forma permanente, lo que reduce significativamente el riesgo de complicaciones y mejora la calidad de vida de los pacientes. Además, la crioesclerosis en Águilas es una técnica muy segura y poco invasiva, por lo que los pacientes pueden retomar sus actividades habituales inmediatamente después del tratamiento.

Debido a ello, en Águilas la crioesclerosis se ha convertido en una de las técnicas más populares para tratar las várices.  En el Centro Médico Ruiz Collado contamos con equipo médico especializado en el tratamiento de várices en Águilas, los cuales pueden aplicar esta técnica o en combinación con otros procedimientos para obtener mejores resultados, como el láser o la microcirugía.

 

¿Cómo se aplica la crioesclerosis?

La crioesclerosis es un procedimiento que se utiliza para tratar las várices mediante la inyección de una solución esclerosante en las venas afectadas. Este procedimiento implica el uso de una solución fría que se inyecta en la vena para reducir su tamaño y hacer que se cierre.

La solución esclerosante se enfría a una temperatura de -40°C, lo que ayuda a reducir el dolor y la inflamación durante el procedimiento. Puede aplicarse para tratar una amplia variedad de várices, desde pequeñas arañas vasculares hasta grandes venas varicosas.

Este tratamiento es especialmente efectivo para tratar várices en las piernas, donde la mayoría de las várices ocurren; pero además es también muy seguro. El procedimiento se realiza de manera ambulatoria, lo que significa que no es necesario ingresar al hospital. La mayoría de las personas pueden regresar a sus actividades normales inmediatamente después del tratamiento.

 

 

 

Otras técnicas para tratar várices: microespuma

Además, existen diferentes tratamientos disponibles para las várices en Águilas, incluyendo la microespuma. Se trata de una espuma especial que se inyecta en las venas afectadas, que causa su cierre y reduce el flujo sanguíneo en la zona. Esto hace que la vena se encoja y desaparezca con el tiempo.

La microespuma es un tratamiento no invasivo que se puede realizar en una clínica o centro médico. Antes de la aplicación de la microespuma, se realiza una evaluación completa del paciente para determinar el grado de la afección y el tipo de tratamiento que se necesita.

Si se determina que la microespuma es el mejor tratamiento, se inyecta una pequeña cantidad de espuma en las venas afectadas. La cantidad y la fuerza de la inyección dependerán del tamaño de la vena y la gravedad de la afección.

Una vez que se inyecta la microespuma, el paciente puede sentir una ligera molestia o presión en la zona. Sin embargo, el dolor suele ser mínimo y no suele durar mucho tiempo. El tratamiento completo puede durar aproximadamente una hora, y después de la sesión, el paciente puede volver a sus actividades cotidianas sin problemas.

Al igual que la crioesclerosis, la microespuma es un tratamiento eficaz y seguro para las várices, altamente efectivo en la reducción de la apariencia de las várices y en la prevención de complicaciones asociadas con la afección. Además, la microespuma no requiere cirugía ni anestesia general, lo que la convierte en una opción mucho más segura y menos invasiva que otros tratamientos.

 

 

 

Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, haz clic aquí.

No te pierdas toda la información publicada en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Twitter

LinkedIn


Centro Médico Ruiz Collado 2021 | MEJORA TU SALUD, VIVE TU BELLEZA

es_ESSpanish