TRATAMIENTO DE LA DIASTASIS ABDOMINAL EN ÁGUILAS

La separación de los músculos abdominales y del tejido conjuntivo en la región de la línea alba es conocido como diástasis abdominal, un trastorno producido por el debilitamiento de los músculos y que da lugar a la flacidez de la barriga, por lo que es frecuente la presencia de un bulto que sale por arriba o debajo del ombligo.

Este trastorno también se llama diástasis de rectos, suele ser una afección durante o después del embarazo, causada por la flacidez abdominal y dolor lumbar en el postparto; sin embargo, también puede producirse en bebés o por obesidad abdominal, entre otros casos.

En muchos casos, el tratamiento de la diástasis abdominal en Águilas puede aplicarse mediante ejercicios de suelo pélvico o fisioterapia; pero en otros casos, es necesaria la cirugía, principalmente cuando hay una distancia mayor de 5 cm y los ejercicios no han sido eficaces para corregir tal separación.




Síntomas de diástasis abdominal

Entre los principales  síntomas de diástasis abdominal, destacan:

  • Aparición de bulto en el abdomen (arriba o debajo del ombligo).
  • Flacidez excesiva en la barriga.
  • Debilidad abdominal.
  • Dificultad para levantar objetos o realizar actividades del día a día, como caminar.
  • Dolor durante las relaciones sexuales.
  • Dolor lumbar, pélvico o de cadera.
  • Incontinencia urinaria al hacer esfuerzo, como toser o estornudar.
  • Estreñimiento.

Durante el diagnóstico, el médico especializado corroborará el distanciamiento de los músculos abdominales, el cual puede llegar a los 10 cm de distancia. A partir de allí, se decidirá cuál es el tratamiento adecuado para cada paciente.



TRATAMIENTO DE LA DIASTASIS ABDOMINAL


Como hemos indicado anteriormente, el tratamiento de la diástasis abdominal en Águilas será orientado por el médico y variará dependiendo del grado de distanciamiento de los músculos abdominales. Sin embargo, a mayor tamaño de la diástasis, será más difícil será unir de nuevo las fibras por medio de ejercicios o fisioterapia y, por tanto, esto implica un tratamiento más largo.

En todo caso, entre las principales opciones de tratamiento de la diástasis abdominal destacan:

  1. Ejercicios de Pilates Clínico (indicados para disminuir la distancia de los músculos abdominales).
  2. Fisioterapia (ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de los músculos rectos abdominales, del piso pélvico y lumbar).
  3. Cirugía de diástasis abdominal (indicada por el médico cuando la distancia de los músculos rectos abdominales es mayor de 5 cm y los otros procedimientos no son eficaces).

CUIDADOS DURANTE EL TRATAMIENTO


Se recomiendan seguir los siguientes cuidados de la diástasis abdominal, durante el tratamiento para corregir la diástasis de rectos:

  • Mantener una buena postura de pie y sentada.
  • Mantener la contracción del músculo transverso abdominal (abdominal hipopresivo).
  • Evitar al máximo doblar el cuerpo hacia adelante, así como los ejercicios abdominales tradicionales.
  • Doblar las piernas y agacharse para coger objetos del suelo.
  • Usar una faja compresiva para diastasis durante la mayor parte del día y para dormir.


Si presentas algunos de estos signos y síntomas, el equipo médico multidisciplinario del Centro Médico Ruiz Collado puede ayudarte a corregir la diastasis de rectos abdominales.

PIDE CITA

Centro Médico Ruiz Collado 2021 | MEJORA TU SALUD, VIVE TU BELLEZA

es_ESSpanish