Como hemos dicho, el bienestar emocional y físico están intrínsecamente ligados a los hábitos alimenticios. Por lo que, para verte y sentirte mejor, es necesaria una correcta alimentación, lo que significa comer de forma equilibrada en función de tu edad y actividad física.
Si sientes que tu vida está fuera de control, tu dieta no tiene que ser una de ellas. De hecho, ser consciente y tomar control de lo que comes es algo que depende directamente de ti. Solo el hecho de elegir comer bien, ya te hace tener más control sobre tu dieta y te hará sentir mejor en todos los aspectos.
En la Unidad de Nutrición del Centro Médico Ruiz Collado, contamos con un plan denominado Dietética para sentirte mejor, organizado y desarrollado por nuestro equipo de nutricionistas, nutriólogos y psicólogos. En este programa comprenderás que una dieta equilibrada y adaptada a ti, te hará disfrutar de una mejor salud y bienestar, independientemente del estado de salud que tengas ahora mismo.
¿POR QUÉ TENER HÁBITOS SALUDABLES?
Como sabemos, un 40 % de los menores de edad en España sufren sobrepeso u obesidad, según el último estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre 35 países europeos. El aumento de la obesidad infantil, entre otros factores, obedece a la falta de hábitos saludables de nutrición y de una dieta equilibrada.
Por tanto, mantener la salud y el bienestar integral implica tener buenos hábitos y comer sano, entre los que se incluyen:
– Come sano, lo que incluye consumir a diario arroz, pastas, patatas, verduras, hortalizas, frutas, lácteos y aceite de oliva. Cada semana debe consumirse carne, pescados, huevos, legumbres, frutos secos; evita o consume dulces, helados y refrescos.
– El cuerpo está diseñado para estar en movimiento, por lo que se debe evitar el sedentarismo. Mantente en movimiento de 30 y 60 minutos al día, con una intensidad moderada.
– Consume agua antes, durante y después de las comidas. No sustituir el agua por otras bebidas azucaradas.
10 HÁBITOS QUE TE AYUDARÁN
Comer sano es fácil: Debes familiarizarte con la pirámide de la alimentación sana y tomar en cuenta todos los alimentos y su aporte nutricional.
Despierta y desayuna: No es un mito, la primera comida del día es fundamental, así que reserva tiempo para comer un desayuno completo.
Actívate: El cuerpo humano está diseñado para moverse, por lo que el sedentarismo es un peligro para la salud. Muévete al menos entre 30 y 60 minutos al día.
Haz deporte: Elige el ejercicio o disciplina que mejor se adapte a tus circunstancias y gustos personales. ¡Practícala con frecuencia!
Hidrátate con agua: Quítate la sed con agua, bebe de 5 a 8 vasos diarios.
Porciones adecuadas: Consume porciones adecuadas de todos los tipos de alimento, reduciendo los que tengan mayor ingesta calórica, como los carbohidratos.
Consume frutas: Las frutas y verduras son muy ricas en antioxidantes, vitaminas A y C, ácido fólico y minerales. Consume 5 raciones al día por lo menos.
Consume alimentos con fibra: La fibra ayuda a prevenir el estreñimiento, mejora los niveles de glucosa en sangre y ayuda a reducir el colesterol.
Reduce la sal y grasas: Es importante disminuir el consumo de las grasas saturadas y sal, que son las que elevan el colesterol y el riesgo de padecer problemas cardiovasculares.
Mantén el peso: Mantener el peso, de acuerdo a tu índice de masa corporal (IMC), es fundamental para mantener la salud integral.