FISIOTERAPIA EN ÁGUILAS


En Centro Médico Ruiz Collado contamos con el mejor equipo de Fisioterapia en Águilas.  Contacta con nosotros mediante este formulario para cualquier consulta.


La fisioterapia nos permite prevenir y aliviar muchas dolencias posturales y músculo-esqueléticas que nos limitan en el día a día. De la mano de la innovación y las últimas técnicas, en el Centro Médico Ruiz Collado tenemos el objetivo de mejorar tu bienestar físico y tu salud. Además, somos especialistas en fisioterapia deportiva y osteopatía estructural.


¡Di adiós a las molestias y dolores corporales gracias a la fisioterapia!



Si lo prefieres, puedes llamarnos📞 y te atendemos al momento


Beneficios de la Fisioterapia

Sin duda, la medicina física y rehabilitación ayuda en el diagnóstico, prevención y tratamiento de patologías derivadas de enfermedades y lesiones por accidentes, como problemas de movilidad y dolores en cervicales y lumbares; utilizando para ellos todos los métodos físicos y farmacológicos posibles.

El objetivo del servicio de Fisioterapia en Águilas es facilitar, mantener y devolver al paciente el mayor grado de capacidad funcional e independencia posible.

En nuestro servicio de Traumatología y Fisioterapia disponemos todos los recursos sanitarios y tecnología médica especializada para detectar, valorar y tratar los posibles déficits o alteraciones del aparato locomotor, sistema nervioso y cardio-respiratorio, entre otros; orientándonos hacia el correcto tratamiento y atención fisioterapéutica de estos pacientes.

Son diversos los usos y aplicaciones de la Fisioterapia, ya sea los indicados para la rehabilitación corporal, como así también para la prevención de lesiones. En general, es una disciplina muy empleada en deportistas y atletas de alto rendimiento, ya que la fisioterapia deportiva les ayuda a recuperar el  movimiento muscular y esquelético después de una jornada física extenuante durante la práctica de algún deporte.

Los tratamientos de rehabilitación y fisioterapia consisten en una serie de ejercicios localizados que ayudan a estimular ciertas partes del cuerpo que, por una u otra razón, se encuentran debilitadas, poco ejercitadas o, por el contrario, sobrecargadas, lo que hace que su funcionalidad no sea óptima. Principalmente, se suele diagnosticar como mediante la manifestación de dolores o contracturas.

Por tanto, la Fisioterapia suele atender casos de pacientes con dolores de espalda, dolor de piernas o brazos, dolor de cadera o pélvico, dolores lumbares y musculares, en general. Además, también atiende aquellas afecciones corporales derivadas de malas posturas y dolores de suelo pélvico, entre otras.

¿Alguna duda?

Contacta con nosotros mediante este formulario para cualquier consulta

Los mejores servicios de Fisioterapia en Águilas

En Centro Médico Ruiz Collado, nuestros expertos fisioterapeutas ofrecen diversos abordajes para tratar las dolencias del cuerpo humano desde una perspectiva profesional en la que el pilar fundamental es empatizar con el paciente y saber lo que esté necesita de forma individualizada para llevar a cabo una recuperación lo más pronta posible.

A continuación, se presentan las principales técnicas en fisioterapia que se realizan en nuestra clínica en Águilas.


Principales técnicas de la Fisioterapia


Nuestro servicio de Fisioterapia en Águilas está enfocado, principalmente, hacia el diagnóstico y tratamiento de patologías músculo-esqueléticas, tanto generales (que incluyen artritis, artrosis, espondilitis anquilosante, fibromialgias); así como específicas (contracturas musculares, esguinces, bursitis, tendinopatías, deformidades) a través de las siguientes técnicas de fisioterapia avanzada:

• Terapia Manual (OMT – Concepto Kaltenborn-Evjenth)
Es un método noruego que permite el diagnóstico y tratamiento clínico, combinando las técnicas de Osteopatía, Mennel, Cyriax, Stoddart y otras técnicas manuales para restablecer la normalidad fisiológica, mediante estiramientos musculares, masajes funcionales, manipulaciones articulares, tracciones y deslizamientos. Además, fomenta la prevención mediante el auto-tratamiento del paciente.

• Reeducación postural global (Método Souchard)
Es la técnica basada en posturas de alargamiento miofascial, aplicada mediante una fuerza lineal de tensión activa excéntrica, practicada con la asistencia del fisioterapeuta, tremendamente efectiva en problemas posturales.

• Fibrólisis Diacutánea / Percutánea de Ekman (Reeducación Instrumental Miofascial)
Es un método de tratamiento realizado mediante unos ganchos aplicados sobre la piel, cuyo objetivo es la destrucción de adherencias y corpúsculos irritativos inter-aponeuróicos o mio-aponeurótico, restableciendo así la normalidad entre los planos de deslizamiento.

• Punción seca
Se trata de un método de tratamiento semi-invasivo, pero muy efectivo para el síndrome de dolor miofascial (puntos gatillo), aplicado mediante agujas de acupuntura con cánula.

• Neurodinámica
Este método consiste en la movilización del sistema nervioso periférico, una técnica útil para aliviar, incluso eliminar, dolores que tienen su origen en alteraciones o problemas neurales.

• Vendaje Neuro-muscular o Kinesiotape
Técnica que consiste en la aplicación de un vendaje especial, que a diferencia de los clásicos vendajes utilizados en rehabilitación, permiten el movimiento de la zona vendada, gracias al tipo de venda usado y su colocación.


Si lo prefieres, puedes escribirnos a WhatsApp y te atendemos al momento



TRATAMIENTOS

Fisioterapia general

Técnicas de fisioterapia para la prevención, paliación y curación de dificultades posturales o músculo-esqueléticas.

Fisioterapia deportiva

Rehabilitación, atención, prevención y asesoramiento a pacientes que practican ejercicio físico, ya sea a nivel amateur o profesional.

Osteopatía estructural

Restablecimiento de la movilidad y mantenimiento de la elasticidad del aparato músculo-esquelético para aliviar dolores debidos a sedentarismo, malas posturas, esfuerzos físicos o estrés.

Readaptación deportiva (return to play)

Técnicas para garantizar un estado perfecto para el esfuerzo y la vuelta a la actividad física de forma satisfactoria tras una lesión o un periodo de inactividad.

Punción seca y electro punción

Uso de agujas en los puntos de dolor con y sin estimulación eléctrica para tratar diversas patologías como dolor lumbar, dolor postquirúrgico o ciática.

Electroterapia

Técnica que combina la fisioterapia y la electricidad para calmar molestias musculares, servir de antiinflamatorio y para prevenir lesiones.

Acupuntura

Introducción de agujas sobre la piel para restablecer el desorden del organismo, está indicado para problemas como esguinces, fibromialgia, lumbalgias o dolores cervicales.

Drenaje linfático

Técnica de masaje para conseguir restablecer la circulación del sistema linfático, equilibrando y favoreciendo la eliminación de líquidos y aliviando molestias en cualquier parte del cuerpo.




PREGUNTAS FRECUENTES


¿Fisioterapia, en qué puede ayudarte?
Es una especialidad médica que puede ayudar a prevenir, curar y aliviar problemas músculo-esqueléticos de manera física, tratando de minimizar y reparar al máximo los daños en huesos, músculos o articulaciones.

¿Cuándo acudir a un Fisioterapeuta?
En general, debes acudir a un Fisioterapeuta en Águilas, si:
• Necesitas medicación frecuente para paliar algún dolor (Antiinflamatorios o analgésicos)
• Sientes algún dolor y no sabes cuál es la causa
• Padeces un dolor crónico

¿Cuánto cuesta una sesión de fisioterapia en Águilas?
Cuál es el precio de una sesión de fisioterapia en Águilas es una pregunta muy frecuente. Aun cuando el precio mínimo más común por una sesión fisioterapia es desde 30 euros; lo cierto es que dependerá de diversos factores, como la cualificación del especialista o la dolencia a tratar. Sin embargo, en promedio, el costo de un servicio de fisioterapia en España varía entre 30 € y 50 €, aproximadamente.

¿Cuánto dura una sesión de fisioterapia?
La duración de una sesión de fisioterapia es de 45 a 60 minutos, en promedio. No obstante, la primera sesión podría ser un poco más larga, ya que el especialista estudia la patología y analiza sobre tratamientos o técnicas a aplicar en cada caso.

¿Cómo es una sesión de fisioterapia con nosotros?
En la Unidad de Fisioterapia de CM Ruiz Collado, después de un diagnóstico y exploración de las condiciones e historial del paciente, se realiza una Anamnesis, es decir, una orientación sobre el tratamiento terapéutico más indicado según el caso del paciente, quedando establecido el plan de tratamiento. A partir de allí, en las sesiones de fisioterapia avanzada en Águilas, se combinan distintos tratamientos y técnicas como pueden ser: ondas de choque, diatermia, punción seca, terapia manual o Cupping, entre otros; siguiendo el plan diseñado por el especialista para aliviar y mejorar la zona dolor en la lesión que es tratada.

¿Cuántas sesiones de fisioterapia son necesarias?
En general, los fisioterapeutas recomiendan un número múltiplo de 5 para garantizar la recuperación por completo de cualquier lesión. En el caso de que sea leve la molestia, con un par de consultas será suficiente; pero en caso de dolencias más severas, se requieren más de 5 sesiones como mínimo.

¿Quiénes son candidatos para la Fisioterapia?
Entre las personas que requieren de los servicios de Fisioterapia y Rehabilitación, destacan:
• Pacientes con trastornos cerebrales, como Ictus o accidentes cerebrovascular, esclerosis múltiple o parálisis cerebral, entre otros.
• Pacientes con un olor prolongado (crónico), incluyendo dolor de espalda o de cuello.
• Pacientes sometidos a una cirugía mayor en huesos o articulaciones, quemaduras graves o amputación de extremidades.

¿Es normal sentir dolor después de una fisioterapia?
Si, efectivamente, sentir molestias después de una sesión de fisioterapia es normal. En algunos casos, personas con dolor, con lesión o con molestias en el cuerpo prefieren no acudir al fisioterapeuta por miedo a encontrarse peor tras la sesión; pero esta es una sensación pasajera hasta hallar mejoría.

¿Puedo acudir a Fisioterapia si estoy embarazada?
Sí, efectivamente, se puede acudir a la fisioterapia durante el embarazo. De hecho, es una excelente técnica para prevenir posibles dolencias o complicaciones derivadas del embarazo y del parto; y son recomendadas en la preparación al parto a partir de la semana 16 de gestación.

¿La Fisioterapia conlleva algún riesgo?
En general, la Fisioterapia no conlleva riesgos o efectos adversos de mayor peligro, más allá de las leves molestias post-tratamiento, que pueden implicar dolor leve, irritación o hematomas, etc. Aunque son poco frecuentes, los efectos no suelen ser cosas graves, se presentan en un porcentaje muy pequeño de los pacientes.

¿Cómo pedir una cita con nosotros?
Puedes solicitar cita con nosotros, accediendo al siguiente enlace





Si tienes cualquier duda y quieres solicitar más información o, simplemente, pedir cita, déjanos tus datos en el siguiente formulario y contactaremos contigo a la mayor brevedad posible


PONTE EN NUESTRAS MANOS Y SIÉNTETE COMO NUEVO

PIDE CITA



Centro Médico Ruiz Collado 2021 | MEJORA TU SALUD, VIVE TU BELLEZA

es_ESSpanish