Como resulta obvio, el principal síntoma de esta afección son las pérdidas de orina menores y ocasionales que experimentan algunas personas. Sin embargo, en otros casos se pueden perder cantidades pequeñas o moderadas de orina con mayor frecuencia.
En este sentido, en el tratamiento de la incontinencia urinaria en Águilas se identifican los siguientes tipos de incontinencia:
Existen diversas causas de la incontinencia urinaria, lo cual deriva en las diversas tipologías de esta afección de suelo pélvico. Entre estas destacan:
El tratamiento de la incontinencia urinaria en Águilas depende del tipo de incontinencia, su gravedad y la causa subyacente. En muchos casos, es posible que se requiera de una combinación de tratamientos, entre los que destacan:
Suele incluir entrenamiento de la vejiga, programación de horarios para ir al baño, control de los líquidos y la alimentación y realización de ejercicios para fortalecer los músculos del suelo pélvico, entre otros.
Incluye la prescripción de medicamentos para el tratamiento de la incontinencia, entre los que se encuentran: anticolinérgicos (para calmar la vejiga hiperactiva), Mirabegrón (Myrbetriq), alfabloqueadores, estrógeno tópico y estimulación eléctrica.
Entre los dispositivos diseñados para tratar a las mujeres con incontinencia comprenden el Oclusor uretral (especie de tampón) y el pesario (anillo vaginal de silicona flexible)
Entre las terapias intervencionistas que pueden ser útiles para la incontinencia destacan las inyecciones de material de relleno (material sintético en el tejido que rodea la uretra), neurotoxinas (infiltraciones en el músculo de la vejiga), estimuladores nerviosos (con pulsos eléctricos indoloros y con un tipo un tapón que se inserta en la vagina y que puede extraerse)
En los casos donde otros tratamientos no dan resultado, se acude a diversos procedimientos quirúrgicos para tratar la incontinencia urinaria, entre ellos: procedimientos con cabestrillo (se coloca una malla en el suelo pélvico), suspensión del cuello de la vejiga, cirugía de prolapso y la cirugía de esfínter urinario artificial, entre otras.
En los casos donde los tratamientos médicos no pueden eliminar la incontinencia, puedes probar productos que ayudan a aliviar la molestia e incomodidad de la pérdida de orina, tales como: compresas o vestimenta protectora y el catéter.