TERAPIA DE OSTEOPATÍA EN ÁGUILAS

Dentro de la medicina alternativa y terapéutica, la Osteopatía suele ser una de las disciplinas más eficaces en el tratamiento de diversas patologías, basada en la anatomía y la fisiología del cuerpo con el fin de aplicar técnicas manipulativas para corregir algunas funciones corporales que están alteradas.

El principal beneficio de la terapia de osteopatía en Águilas es que trata al organismo como un todo, relacionando todos los sistemas del cuerpo y cómo el trastorno en uno de ellos puede afectar al correcto funcionamiento de otros. Para sanar estas dolencias, el Osteópata aplica una serie de técnicas manuales con el objetivo de restaurar y mantener el equilibrio del cuerpo, consiguiendo su recuperación y conservación de su capacidad de autorregulación.

Aunque la osteopatía y fisioterapia son especialidades parecidas, estas guardan algunas diferencias, pues la fisioterapia utiliza agentes naturales (como frío, calor, agua, luz y electricidad) para tratar el dolor, además de la técnica manual.



¿Para qué sirve la Osteopatía?

En sí, la terapia de Osteopatía utiliza la manipulación física para aumentar la movilidad de las articulaciones, aliviar la tensión muscular y mejorar el suministro de sangre a los tejidos. Por tanto, suele ser implementada para la manipulación y el fortalecimiento de la estructura musculoesquelética, tratando los siguientes trastornos y alteraciones orgánicas:

  • Artrosis
  • Dolor de cabeza o migraña
  • Dolores articulares
  • Dolor de espalda
  • Problemas digestivos (hernias, úlceras, estreñimiento)
  • Lesiones deportivas
  • Mareos y vértigos
  • Incontinencia urinaria
  • Ciática
  • Infección urinaria de repetición
  • Escoliosis
  • Cifosis
  • Sinusitis
  • Mala oclusión dental
  • Problemas respiratorios
  • Diarrea
  • Hiperactividad y trastornos del sueño

Vale destacar, que la Osteopatía no es recomendable o apto para pacientes con Osteoporosis, cáncer, artritis, fractura ósea, hemofilia y alguna afección de coagulación sanguínea.



¿CUÁNDO ACUDIR AL OSTEÓPATA?


Generalmente, los pacientes visitan al osteópata cuando presentan:

  • Dolor de espalda, cuello u hombros.
  • Una lesión deportiva.
  • Dolor al conducir.
  • Dolor derivado del embarazo.
  • Si hay migrañas persistentes y menstruaciones dolorosas.
  • Depresión (podría ser un tratamiento efectivo).

¿TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS A LA OSTEOPATÍA?


En algunos pacientes es necesario descartar otras causas de síntomas musculoesqueléticos, por lo que son derivados a otras pruebas diagnósticas, que pueden incluir:

  • Radiografía.
  • Resonancia magnética.
  • Análisis de sangre.


Si presentas algunas de estas patologías o síntomas, puedes solicitar ayuda al equipo médico y de Osteopatía del Centro Médico Ruiz Collado.

PIDE CITA

Centro Médico Ruiz Collado 2021 | MEJORA TU SALUD, VIVE TU BELLEZA

es_ESSpanish