TRATAMIENTO DE JUANETES EN ÁGUILAS

Una de las causas de consulta común en Podología son los juanetes. Se trata de una patología caracterizada por la inflamación en la parte del primer metatarsiano de uno o ambos pies, lo que produce en ocasiones la desviación del dedo gordo.

En general, los juanetes (hallux valgus) son una deformación que afecta a la articulación del dedo gordo del pie, es decir, con el primer metatarsiano y a las estructuras adyacentes, que derivan en la exostosis (crecimiento óseo) de la articulación. Esta provoca un dolor agudo en los pies, el cual suele llegar a ser muy molesto e intenso.



Causas y síntomas de los juanetes

La causa de los juanetes puede ser multifactorial, ya pueda ser de factor hereditario o debido a los hábitos, principalmente en el uso del calzado. Pero, además, suele ser una patología más común en mujeres debido a las hormonas y hábitos de calzado (uso de tacones altos) y en personas con hiperlaxitud ligamentosa o una forma de caminar o de pisada incorrecta.

Entre los principales síntomas de los juanetes que encontramos en nuestras consultas en Águilas, destacan:
– Inflamación del primer metatarsiano y, en ocasiones, una desviación del dedo gordo.
– Suele aparecer una protuberancia en la parte exterior del pie, el cual se hace más grande con el paso del tiempo.
– Dolor intenso en el pie del paciente, sobre todo al calzarse determinados zapatos o al pasar muchas horas de pie.

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LOS JUANETES

El tipo de tratamiento para eliminar los juanetes dependerá del grado de gravedad de la deformación. Por tanto, en los casos leves, se aconseja utilizar férulas o protectores especiales para juanetes, aliviando en cierta medida el dolor provocado por el roce con los zapatos.  Sin embargo, en donde la deformación sea más notable, el juanete se puede operar siempre que el podólogo lo revise y recomiende el uso de cirugía.

Asimismo, os ofrecemos una serie de consejos, de mano de nuestros podólogos en Águilas, que pueden ayudar a prevenirlos:

  • Evitar el uso de calzado demasiado estrecho en la horma y que no deje al pie la movilidad que necesita.
  • Evitar en lo posible el uso de zapatos con tacón demasiado alto.
  • Evitar permanecer mucho tiempo de pie.
  • Acudir a un especialista para que revise el tipo de pisada y sus alteraciones.
  • Usar baños de agua caliente para favorecer la circulación del pie.

SOMOS ESPECIALISTAS EN MEJORAR TU SALUD

PIDE CITA

Centro Médico Ruiz Collado 2021 | MEJORA TU SALUD, VIVE TU BELLEZA

es_ESSpanish