TRATAMIENTO DEL PIE DIABÉTICO EN ÁGUILAS

Cuando se trata de pies, son muchas las razones por las cuales acudir al podólogo. En definitiva, el tratamiento del pie diabético es una de ellas, ya que se trata de una de las alteraciones más comunes en el pacientes con diabetes y una de las causas de numerosas dificultades que, sin un tratamiento adecuado, pueden tener graves consecuencias.

En efecto, casi un 14% de los adultos españoles padecen diabetes y es una enfermedad que está cada vez más presente debido a unos hábitos de vida poco saludables, el aumento de la obesidad y de las muchas complicaciones que se derivan de la hiperglucemia.


Causas y síntomas del pie diabético

En general, cuando los niveles de glucosa en sangre son irregulares, llegan a producir una hiperglucemia persistente, por lo que algunos de los efectos que se producen en nuestro cuerpo, y que tiene como resultado el pie diabético, son los trastornos bioquímicos y biofísicos que afectan la estructura y función de los tejidos.

Además, factores como la hipertensión o la hipercolesterolemia también provocan daños en vasos y nervios, lo que puede derivar en neuropatía. En estas circunstancias puede presentarse la falta de sensibilidad y mala circulación del pie, lo que puede provocar úlceras derivadas del roce continúo, dando lugar a úlceras del pie diabético.

En estas condiciones, se sugiere aplicar un tratamiento podológico frecuente, el que incluye una resección de tejido infectado y necrótico (ver la extensión de la úlcera), curar la ulceración, aumentar el aporte de oxígeno para revascularizar el pie y buscar el apoyo “normal” del pie sin sobrecargar la herida. Todo ello junto con el uso de zapatos, moldes o plantillas para el pie diabético.


CUIDADOS DEL PIE DIABÉTICO

Finalmente, para evitar las complicaciones en el tratamiento del pie diabético, los pacientes con diabetes deben cuidar sus pies con mucha atención y detalle. Algunos consejos y cuidados son:

• Observar los pies cada día y evitar la aparición de rozaduras o heridas, en especial en la punta del dedo gordo, la base del resto de dedos, el talón, el exterior del pie y la planta.
• No fumar, seguir la dieta y llevar una vida activa (evitar el sedentarismo)
• Cuidar la higiene. Lavar los pies a diario, usando agua templada y secando minuciosamente los pies, además de usar polvos de talco si se suda excesivamente.
• Cuidar las uñas. Se recomienda el uso de tijeras de punta roma para cortarlas, siempre rectas y sin cortar los lados para evitar que se encarnen, para prevenir úlceras en las uñas.
• Usar calcetines de fibras naturales y zapatos que no aprieten excesivamente el pie.
• Evitar el uso de bolsas de agua caliente o mantas eléctricas para calentarse los pies (no recomendadas).


SOMOS ESPECIALISTAS EN MEJORAR TU SALUD

PIDE CITA

Centro Médico Ruiz Collado 2021 | MEJORA TU SALUD, VIVE TU BELLEZA

es_ESSpanish