Tratamiento de las várices con crioesclerosis: ¿qué es y cómo aplicarla?

Como es sabido, las várices son una condición muy común que afecta a muchas personas, especialmente a mujeres. Se caracterizan por la dilatación de las venas de las piernas, lo que puede provocar dolor, sensación de pesadez e incluso úlceras en la piel.
Esta enfermedad vascular es tratada mediante diferentes técnicas para tratar las várices, y una de las más efectivas y seguras es la crioesclerosis. Se trata de una técnica que consiste en la aplicación de un líquido esclerosante en las venas afectadas, el cual provoca la obstrucción de estas y su posterior desaparición.
Este líquido se aplica a través de una aguja muy fina, por lo que el procedimiento es prácticamente indoloro y no requiere de anestesia ni hospitalización. Una de las principales ventajas de la crioesclerosis es su alta tasa de éxito.
En la mayoría de los casos, la técnica logra eliminar las várices de forma permanente, lo que reduce significativamente el riesgo de complicaciones y mejora la calidad de vida de los pacientes. Además, la crioesclerosis en Águilas es una técnica muy segura y poco invasiva, por lo que los pacientes pueden retomar sus actividades habituales inmediatamente después del tratamiento.
Debido a ello, en Águilas la crioesclerosis se ha convertido en una de las técnicas más populares para tratar las várices. En el Centro Médico Ruiz Collado contamos con equipo médico especializado en el tratamiento de várices en Águilas, los cuales pueden aplicar esta técnica o en combinación con otros procedimientos para obtener mejores resultados, como el láser o la microcirugía.
¿Cómo se aplica la crioesclerosis?
La crioesclerosis es un procedimiento que se utiliza para tratar las várices mediante la inyección de una solución esclerosante en las venas afectadas. Este procedimiento implica el uso de una solución fría que se inyecta en la vena para reducir su tamaño y hacer que se cierre.
La solución esclerosante se enfría a una temperatura de -40°C, lo que ayuda a reducir el dolor y la inflamación durante el procedimiento. Puede aplicarse para tratar una amplia variedad de várices, desde pequeñas arañas vasculares hasta grandes venas varicosas.
Este tratamiento es especialmente efectivo para tratar várices en las piernas, donde la mayoría de las várices ocurren; pero además es también muy seguro. El procedimiento se realiza de manera ambulatoria, lo que significa que no es necesario ingresar al hospital. La mayoría de las personas pueden regresar a sus actividades normales inmediatamente después del tratamiento.
Otras técnicas para tratar várices: microespuma
Además, existen diferentes tratamientos disponibles para las várices en Águilas, incluyendo la microespuma. Se trata de una espuma especial que se inyecta en las venas afectadas, que causa su cierre y reduce el flujo sanguíneo en la zona. Esto hace que la vena se encoja y desaparezca con el tiempo.
La microespuma es un tratamiento no invasivo que se puede realizar en una clínica o centro médico. Antes de la aplicación de la microespuma, se realiza una evaluación completa del paciente para determinar el grado de la afección y el tipo de tratamiento que se necesita.
Si se determina que la microespuma es el mejor tratamiento, se inyecta una pequeña cantidad de espuma en las venas afectadas. La cantidad y la fuerza de la inyección dependerán del tamaño de la vena y la gravedad de la afección.
Una vez que se inyecta la microespuma, el paciente puede sentir una ligera molestia o presión en la zona. Sin embargo, el dolor suele ser mínimo y no suele durar mucho tiempo. El tratamiento completo puede durar aproximadamente una hora, y después de la sesión, el paciente puede volver a sus actividades cotidianas sin problemas.
Al igual que la crioesclerosis, la microespuma es un tratamiento eficaz y seguro para las várices, altamente efectivo en la reducción de la apariencia de las várices y en la prevención de complicaciones asociadas con la afección. Además, la microespuma no requiere cirugía ni anestesia general, lo que la convierte en una opción mucho más segura y menos invasiva que otros tratamientos.
Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, haz clic aquí.
No te pierdas toda la información publicada en nuestras redes sociales: