PLANES NUTRICIONALES PERSONALIZADOS
Diseñamos planes nutricionales apoyados en una estrategia dietética personalizada y bien definida. Cada plan nutricional se diferencia de la dieta en el enfoque y en la metodología, ya que el objetivo es aportar al paciente toda la información necesaria para que elabore su propia dieta y menú diario, basándose en la elección adecuada de las alternativas que requiere.
En general, nuestros planes nutricionales personalizados están orientados a tratar los siguientes aspectos:
- Ganancia o pérdida de peso: Orientado al tratamiento de las alteraciones de peso, evaluando la composición corporal del paciente, porcentaje de masa grasa, masa magra y líquidos corporales. El plan se centrará en reducir grasa, ganar músculo y evitar una retención de líquidos excesiva, basado en un balance adecuado de nutrientes y un control calórico.
- Protección cardiovascular: En este caso, los planes nutricionales se centrarán en consolidar hábitos alimenticios y un estilo de vida saludable, que permita prevenir o mitigar los efectos de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, la hipercolesterolemia, la arteriosclerosis o infarto de miocardio. En este sentido, es preciso equilibrar el aporte de grasas y calorías, debemos de aumentar la cantidad de antioxidantes en nuestra alimentación.
- Mejora del Sistema Inmunológico: Son muchas estrategias para diseñar un plan nutricional que mejore el sistema inmunológico, pero lo primero es eliminar todo cuanto pueda estar alterándolo y estimulándolo, iniciando desde los agentes tóxicos medioambientales o alimentos a los que el paciente presente alergia o intolerancia.
- Reducción de procesos inflamatorios: La alimentación es fundamental para el tratamiento de todas las patologías inflamatorias. Como sabemos, la inflamación crónica está vinculada a múltiples enfermedades de carácter crónico como diabetes, obesidad, enfermedades autoinmunes, enfermedades reumáticas, psoriasis, cáncer o enfermedades inflamatorias intestinales, entre otras.
- Regulación de la flora intestinal: La elaboración de la dieta se conforma para lograr el equilibrio gastrointestinal y evitar sus alteraciones, como la disbiosis o candidiasis. Por tanto, el plan nutricional estará orientado a coadyuvar con las enfermedades autoinmunes, hipotiroidismo, obesidad, enfermedades inflamatorias, autismo y alergias, entre otras.
- Protección hepática y detox: Controlar las funciones hepáticas e incentivar la depuración de la sangre y neutralizar las sustancias tóxicas, es otro objetivo del plan nutricional para los pacientes que lo requieran. Sin dudas, mantener el hígado sano es importante en una alimentación saludable, restringiendo los aditivos, cafeína, pesticidas y grasas trans, entre otros.