TRATAMIENTO PARA EL VAGINISMO EN ÁGUILAS

Dentro de las patologías de disfunción sexual en la mujer, es el vaginismo una de las más frecuentes, la cual afecta a un 12 % de las mujeres españolas, según datos de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). Se trata de una afección en la que los músculos de la vagina se contraen y se tensan involuntariamente en respuesta y rechazo a todo acto de penetración, bien sea sexual, por examen ginecológico o la colocación de tampones.

Esta condición de estrechamiento o cierre de la vagina ocurre de manera inconsciente, como un reflejo involuntario. El vaginismo, por tanto, suele ser una causa estrés y ansiedad para mujeres y parejas que desean mantener relaciones sexuales, las cuales terminan resultando dolorosas o imposibles, lo que a su vez puede llegar a empeorar la afección.

Tratamiento para la afección de la vagina


SÍNTOMAS DEL VAGINISMO


Entre los principales síntomas del vaginismo, destacan:

  • Dificultad de la penetración vaginal
  • Dolor o ardor durante el sexo
  • Sensación de intentar romper una pared durante el coito
  • Disminución de la libido como consecuencia del dolor
  • Imposibilidad para usar tampones, copas menstruales u óvulos vaginales.
  • Molestias durante la realización de exámenes ginecológicos como la citología vaginal
  • Espasmos musculares en diferentes partes del cuerpo, como las piernas o la zona lumbar

CAUSAS DEL VAGINISMO


Lo primero que debemos destacar es que, el vaginismo no es el resultado de una vagina pequeña o estrecha. En general, las mujeres con esta afección tienen el mismo tamaño de vagina que otras mujeres, pero los músculos internos son propensos a contraerse involuntariamente. Por tanto, entre las principales causas del vaginismo pueden ser otras subyacentes, tales como:

  • Estresarte porque tu vagina sea demasiado pequeña
  • Preocuparte de que el sexo vaya a ser doloroso o te cause daño
  • Antecedentes de abusos sexuales
  • Haber causado daño previo a la vagina
  • Otras patologías o condiciones dolorosas de la vagina o las áreas circundantes
  • Haber tenido una primera relación sexual fue dolorosa y/o incómoda
  • Problemas con la pareja
  • Miedo a quedar embarazada

TRATAMIENTOS PARA EL VAGINISMO EN ÁGUILAS

El tratamiento para el vaginismo en Águilas dependerá de la causa subyacente, entre los que pueden incluir:

  • Ejercicios del suelo pélvico: son ampliamente recomendados, ya que la paciente se acostumbra a la sensación de contraer y relajar los músculos (ejercicios Kegel), con el objetivo de poder elegir voluntariamente relajarse mientras mantiene relaciones sexuales.
  • Dilatadores vaginales: Entre los ejercicios para el vaginismo destaca el uso de conos cilíndricos de diferentes tamaños que se utilizan en la comodidad de tu propia casa, para acostumbrarse a insertar algo dentro de la vagina. Puede durar días o meses, y el paciente debe ir a su propio ritmo.
  • Terapia sexual: La terapia psicológica es otra opción recomendada, especialmente si la causa subyacente es un trauma sexual. Se pueden emplear análisis dinámicos, asesoramiento o terapias cognitivo-conductuales.
  • Cirugía: Aplicado en pacientes que han tenido trauma quirúrgico previo, o un bloqueo que causa un estrechamiento de la vagina, puede que sea necesaria la cirugía. A la paciente se le administrará anestesia y se le extraerá una pequeña cantidad de tejido.

Olvídate del dolor y el estrés por esta patología con nuestros tratamientos innovadores sin cirugía. Siéntete mejor y mejora tu calidad de vida junto a los expertos en el tratamiento de Suelo Pélvico del Centro Médico Ruiz Collado.

PIDE CITA

Centro Médico Ruiz Collado 2021 | MEJORA TU SALUD, VIVE TU BELLEZA

es_ESSpanish